Denuncian presuntos fraudes en la UPAV

En primer lugar el fraude, se está configurando el abuso de autoridad, el incumplimiento de un deber legal y los que se puedan derivar de la investigación que por derecho corresponda.

Paco De Luna /

Xalapa, Ver.-Por un presunto fraude que asciende aproximadamente a 800 mil pesos, procedieron de manera legal contra la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), el exrector de la misma Ome Tochtli Méndez Ramírez y el exdirector de Asuntos Jurídicos, Manuel Campos Pérez.

Esto lo dio a conocer Yuri Eguiarte Estañol, representante legal del Instituto de Estudios Técnicos Osmar y de la rectora Sandra Mariza Torres García.

La denuncia interpuesta se integró en el expediente FECCEV/041/2025, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Estas acciones legales fueron porque los alumnos se ven afectados porque la UPAV niega a reconocer los estudios a pesar de que se ha cumplido con el 100 por ciento de créditos y los pagos para que puedan recibir sus títulos.

El Instituto de Estudios Técnicos Osmar, se ubica en el Estado de México, con una experiencia de más de 24 años y desde que fungía como rector Guillermo Zúñiga Martínez, trabajaban en colaboración de la UPAV, a través de un convenio signado el cual en su momento fue renovando con cada administración.

“En la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Veracruz se inició ya una carpeta de investigación por la denuncia presentada por la rectora, la maestra Sandra Marisa, en contra de Manuel Campos Pérez, quien fungía como director de asuntos jurídicos de la Universidad Popular en la administración anterior”.

De manera textual indicó que “en primer lugar el fraude, se está configurando el abuso de autoridad, el incumplimiento de un deber legal y los que se puedan derivar de la investigación que por derecho corresponda”.

Yuri Eguiarte Estañol, detalló que el fraude al Instituto Osmar y a sus alumnos, se orquestó cuando la rectora, la maestra Sandra Mariza Torres García, al acercarse para ver los refrendos y coordinar las visitas de verificación correspondientes a sus planteles, el Director de Asuntos Jurídicos, Manuel Campos Pérez, le solicitó las cuotas correspondiente por el alumnado y procesos de titulación en efectivo.

“La maestra de buena fe confió y entregó el recurso, el cual nunca ingreso a las arcas del gobierno del Estado de Veracruz. Tenemos la evidencia soporte en la cual se acredita que a través de mensajes de WhatsApp que se tienen y en su momento serán extraídos por la Fiscalía, a través de los servicios periciales que correspondan, se podrán acreditar todos los dichos que se están manifestando en este momento”.

Comentarios

¡Síguenos!