Denuncian buscadoras que en Veracruz hay detectados 5 campos de exterminio

El hallazgo de fosas clandestinas a partir de 2016 en Veracruz como el predio La Gallera en Tihuatlán, Colinas de Santa Fe en Veracruz, El Arbolillo y La Laguna en Alvarado, además de La Guapota en Úrsulo Galván.

Xalapa, Ver.- Anaís Palacios, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) y acompañante de madres buscadoras, denunció que a lo largo de estos años en el estado de Veracruz hay detectados al menos 5 campos de exterminio con víctimas, incalculables dijo.

Estos campos tienen  apuntó, características similares a los hallados en Jalisco, como “La Gallera” en Tihuatlán, Colinas de Santa Fe en el puerto de Veracruz con muchos cuerpos localizados,  La Laguna en Alvarado, Arbolillo y La Guapota en Úrsulo Galván.

“No tenemos esa misma dinámica delictiva y de destrucción de cuerpos que son las ‘cocinas’ en particular, pero vemos que hay ciertas conductas o de grupos que van y depositan específicamente en determinados lugares (los cuerpos)”.

Consideró de suma importancia que pueda haber un seguimiento legal de los casos, dado que así como en 2016 se habló de la primera brigada de Colinas de Santa Fe, cada vez se van acumulando más puntos, con fragmentos no identificados.

“Y son decenas de miles de fragmentos óseos, de elementos biológicos que en el boom dices ‘ay, qué fea está la situación’, pero cinco años después dices: ¿dónde están esos restos?, ¿quién los está procesando?, ¿a cuántos les han dado identidad?”.

Insistió en que hay lugares a los que no se ha podido entrar por temas de seguridad o en los que no hay la capacidad para entrar porque son de difícil acceso.

Tras el boom mediático pasarán años para identificar restos

 

El hallazgo de fosas clandestinas en ranchos o predios como Teuchitlán, en Jalisco, así como La Gallera, Colinas de Santa Fe, El Arbolillo y La Guapota en Veracruz, pone de manifiesto la crisis de desapariciones en México.

Sin embargo, la etapa más compleja para las autoridades y las familias será la identificación de miles de restos humanos, consideró Anaís Palacios Pérez.

Explicó que al momento del hallazgo de un campo de exterminio como el de Jalisco, se vive un boom mediático por los reflectores que ponen los medios de comunicación.

Pero después que pierde fuerza la noticia, surge la pregunta: ¿y qué pasó con esos restos humanos?”.

Citó de ejemplo el hallazgo de fosas clandestinas a partir de 2016 en Veracruz como el predio La Gallera en Tihuatlán, Colinas de Santa Fe en Veracruz, El Arbolillo y La Laguna en Alvarado, además de La Guapota en Úrsulo Galván.

En su momento hubo un boom mediático, y nueve años después, las autoridades no han identificado en su totalidad los elementos biológicos encontrados.

“Así como en 2016, en la primera brigada de Colinas de Santa Fe, cada vez se van acumulando más puntos y son decenas de miles de fragmentos óseos, de elementos biológicos que en el boom dices ‘¡Ay, qué fea está la situación!’.

Pero cinco años después dices: ¿dónde están esos restos?, ¿quién los está procesando?, ¿a cuántos les han dado identidad? Esa es la parte más compleja”, dijo.

 

Cárteles repiten prácticas aberrantes de los nazis

 

Guillermo Trujillo Álvarez, presidente de la Red de Cristianos Evangélicos del Estado de Veracruz, lamentó los hechos ocurridos en Jalisco, en donde fueron cremadas cientos de personas por narcotraficantes y que fueron dados a conocer en días pasados, repitiéndose prácticas utilizadas por los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

“Es abominable ver esas escenas, que no habíamos visto desde la Segunda Guerra Mundial con los nazis, cremando y exterminando a judíos en sus hornos construidos en sus campos de concentración.

La historia se repite y es el grado de locura que puede alcanzar el ser humano, destazar, quemar y desaparecer a jóvenes”.

Manifestó su preocupación por estos hechos y enfatizó que la sociedad no puede ser insensible.

“Aquí no se trata ni de política ni de partidos, se trata de la gobernabilidad, de la unidad, de que tenemos que hacer algo, exigir a nuestras autoridades esclarecer estos hechos de tal magnitud de maldad”, añadió.

Señaló que muchas autoridades están involucradas en estos crímenes, porque sigue habiendo desaparecidos, secuestros, extorsiones y problemas graves.

“Luego nos ofendemos porque el presidente de Estados Unidos dice que el gobierno está coludido con los criminales, y esto se ve.

No hay que ser investigador, se ve que hay gobiernos estatales o funcionarios federales que deben estar coludidos”.

Finalmente, hizo un llamado a la oración, a la paz y a abandonar el culto a la muerte.

“Dejen de adorar a Satanás, dejen de adorar esos demonios y esa mal llamada Santa Muerte que se ha encontrado en esos sitios, donde se le venera.

Eso no está bien, estamos en una descomposición social y criminal.

Tenemos que hacer un alto todos, pero principalmente el gobierno debe investigar a fondo y que caigan los culpables, que sean juzgados y condenados, porque cuántas familias están sufriendo con sus desaparecidos, que llevan años buscándolos”, concluyó.

Comentarios

¡Síguenos!