Colectivo de Familias de Desaparecidos retoma búsqueda en Río Blanco con apoyo de la ONU

Araceli Salcedo Jiménez,
- en Sociedad

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- El Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, encabezado por Araceli Salcedo Jiménez, retomó esta semana las labores de búsqueda en la zona de Río Blanco, una acción urgente respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), actividades que de acuerdo a la representante se extenderán por dos semanas.

Salcedo Jiménez explicó que el trabajo que han realizado en esta zona en los últimos 7 años si bien ha sido agotador y desgastante, especialmente para las madres y familiares que integran el colectivo, muchos de los cuales enfrentan enfermedades y la carga de la edad, ha dejado un saldo de numerosos cuerpos recuperados Expuso que, tras retomar los trabajos, la búsqueda, que había sido suspendida el lunes debido a un incidente de violencia el fin de semana, ajeno a su labor, se reanudó el martes, no obstante, las condiciones en la zona son complicadas.

Esta búsqueda en la zona de Río Blanco se retoma de una acción urgente por parte de la ONU, la hicimos el año pasado, no se culminó, ahorita se retomó. La maleza y la hierba han crecido considerablemente, dificultando las labores de prospección. La hierba está mucho más alta que el compañero reportero”.

Recordó que, a lo largo de estos siete años, el colectivo ha trabajado incansablemente en la región, recuperando e identificando cuerpos con el apoyo de las autoridades y la tecnología, como lo es la creación del Centro de Identificación Humana en Nogales, que ha permitido devolver la identidad a muchas víctimas. “Han podido volver a ver a sus seres queridos, no como querían, pero ya saben dónde están”, señaló Salcedo.

Lamentablemente dijo que, a pesar de los logros, el problema de las desapariciones en la zona no ha disminuido, pues rechazó cualquier afirmación que indique lo contrario, subrayando que los reportes y las cifras demuestran que la situación sigue siendo grave. “Cada día sigue pasando”.

En cuanto a los avances en identificaciones, Salcedo destacó casos como el de Santa Ana Atzacan, donde de 15 cuerpos solo falta uno por identificar, y el de Campo Grande en Ixtaczoquitlán, donde también se han logrado identificaciones recientes. Incluso se han resuelto casos de desaparecidos desde 2013 y 2014, lo que representa un avance significativo. Sin embargo, reconoció que el rezago es grande y que aún falta mucho por hacer.

El Colectivo de Familias de Desaparecidos continúa exigiendo que las autoridades mantengan y refuercen las acciones de búsqueda e identificación. “Siempre estamos ahí luchando”, concluyó Salcedo, quien reiteró su compromiso de no descansar hasta que todas las familias tengan respuestas.

Comentarios

¡Síguenos!