Paco De Luna /
Xalapa, Ver.-En la ciudad de Xalapa, Veracruz, los colectivos de búsqueda se sumaron al luto nacional por el caso de Teuchitlán, Jalisco, donde el miércoles 05 de marzo de este 2025, en el rancho “Izaguirre” fueron hallados cientos de prendas y restos óseos.
Desde la plaza Sebastián Lerdo de Tejada en la capital veracruzana, los familiares de personas desaparecidas protestaron de manera pacífica ante lo que llamaron “el horror de Teuchitlán”.
En la plaza colocaron prendas, como zapatos, zapatillas, tenis, botas, playeras, pantalones, así como objetos de los desaparecidos, entre ellos videojuegos, cadenas, aretes, pero también flores, velas, veladoras y un escrito con la frase “120 mil desaparecidos en México”.

Victoria Delgadillo Romero, que representa al colectivo Enlaces Xalapa; dijo que es «desgarrador» lo que está pasando ahí, es verdad, es una casa de exterminio». Expuso que el rancho Izaguirre es una propiedad en la que sufrieron tantas personas inocentes.
“Es un sufrimiento para todas nosotras darnos cuenta de lo que está pasando allá», manifestó, durante la protesta pacífica frente al Palacio de Gobierno de Veracruz.
Recordó que al igual que en Jalisco, aquí en Veracruz los colectivos han vivido situaciones similares por las fosas halladas en predios como La Guapota, en el municipio de Úrsulo Galván o en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz o en la Gallera, perteneciente al municipio de Tihuatlán en el norte del estado de Veracruz.
Comentarios