Piden se investiguen irregularidades en la Dirección de Recaudación y Recursos de SEFIPLAN

Siguen las mismas practicas de abuso en SEFIPLAN, denuncian

Xalapa, Ver.- A través de una carta dirigida a Plumas Libres, piden a la gobernadora Rocío Nahle, investigue una serie de prácticas irregulares que se registran en la Dirección General de Recaudación y Recursos Humanos de la SEFIPLAN en la que funcionarios incurren en varios delitos, contrarios a los discursos que a diario ofrecen los líderes de la 4t y los funcionarios que hablan de que se acabó el amiguismo, compadrazgo, corrupción, nepotismo y mas.

La carta dice lo siguiente:

Me dirijo a ustedes a través de esta carta abierta con el objetivo de hacer pública una denuncia sobre una serie de anomalías y posibles actos de corrupción que han ocurrido dentro de la Secretaria de Finanzas y Planeación siendo especifico la Dirección General de Recaudación. Considero que es de interés público exponer estos hechos, ya que afectan no solo la integridad de la organización, sino también la confianza de quienes dependen de sus acciones y decisiones.

En particular, la presente denuncia señala presuntas irregularidades cometidas por un grupo de mujeres dentro la Dirección General de Recaudación y Recursos Humanos de la SEFIPLAN], quienes, mediante prácticas cuestionables, han incurrido en Favoritismo, usurpación de funciones, nepotismo, tráfico de influencias, extorsión, fraude, prepotencia y en general corrupción dentro de la dependencia.

Con la esperanza de que este medio sirva como un canal para visibilizar estos hechos y fomentar la transparencia, expongo a continuación los detalles de la situación con la finalidad de que las autoridades y la sociedad en general tomen cartas en el asunto.

Me gustaría comenzar con una pregunta para el Secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, Miguel Santiago Reyes Hernández: ¿Qué opina sobre la usurpación de funciones? ¿Qué le parecería que algún funcionario o empleado se atribuyera responsabilidades que no le corresponden? ¿No es cierto que, en cualquiera de los dos casos, se trataría de una falta administrativa grave? Y si le dijera que en una dirección importante de la dependencia existe una mafia que, desde hace muchos años, viola el reglamento interno y no solo eso, sino que también genera corrupción dentro de la misma dependencia, aprovechando el desconocimiento y la ignorancia de algunos funcionarios en turno, ¿qué opinaría?

Pero permítame, con todo respeto, hacerle una pregunta más, Secretario de Finanzas, y a quienes lean esta carta abierta: ¿Qué opinan del nepotismo? Dado que en las últimas fechas este es un tema relevante en la política de nuestro país. Estos pillos, que operan abiertamente desde el año 2018, se han aprovechado de la situación para colocar a familiares y amigos dentro de la dependencia. A continuación, le narraré de qué manera operan.

A partir del año 2019, comenzó el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa hasta cierto punto exitoso, pero no exento de corrupción debido a su manera de operar. Sin embargo, esta mafia, encabezada por algunas mujeres, se dedicó a empadronar dentro de la dependencia a familiares, amistades y conocidos de conocidos, a cambio de favores, en su mayoría monetarios. Les prometieron que, al finalizar su periodo, serían contratados, y en algunos casos, se les ofreció la posibilidad de obtener una base para ser trabajadores permanentes. Casualmente, aquellos que lograron este beneficio de ser trabajadores permanentes fueron sobrinos, hermanos, hijos e incluso parejas de algunos de los involucrados. Pero hasta ahí, con toda la corrupción que existe en nuestro país, esto podría sonar hasta normal.

¿Pero quiénes están involucrados? Existen quejas y algunas demandas laborales desde el verano de 2023, en las que se narra cómo una de las secretarias de la Dirección General de Recaudación, en complicidad con una jefa de oficina de la Subdirección de Recursos Humanos, amañaron contratos que debían ser evaluados y posteriormente otorgados a los más aptos para el programa de remplacamiento que se llevó a cabo en el año 2022. Si usted revisa los archivos, podrá notar que la mayoría de las contrataciones temporales tenían algún parentesco con esta mafia que aún hoy opera dentro de la SEFIPLAN. Más tarde, seleccionaron quién quedaría y quién sería dado de baja. Y, curiosamente, aquellos que no fueron dados de baja resultaron ser familiares directos de las involucradas.

Puede usted verificar cómo, dentro de la Subsecretaría de Ingresos, en muchas áreas trabajan padres e hijos, incluso en la misma área, departamento y dirección. Increíble, ¿verdad?

En algunos casos, estas mujeres se encargaban de amedrentar y amenazar a los empleados, haciéndoles creer que debían renunciar, como si fueran las titulares de recursos humanos. Tal es así que presionaban a los jefes de oficina de Hacienda para que hicieran firmar las renuncias de estos trabajadores. Muchos de estos casos ocurrían antes de que terminara el tiempo estipulado en el contrato, para poder reemplazarlos por personas de su interés. Cobraban «moche» con la promesa de que, al terminar el contrato, estos trabajadores o trabajadoras podrían seguir laborando. Todo esto con el respaldo del Director General de Recaudación y, probablemente, con la complicidad de la Subdirección de Recursos Humanos.

Vaya que son auténticas lideresas y patronas dentro de la dependencia, ya que gozan de privilegios como espacios reservados para estacionarse, sueldos decorosos, compensaciones adicionales y, por supuesto, los jugosos «moches» que cobran cada 3 o 6 meses. Además, tienen la oportunidad de salir de la oficina con horarios especiales que les permiten entrar y salir a la hora que deseen.

¿Acaso, señor Secretario, existen dentro de la dependencia empleados de primera, segunda y tercera categoría? ¿Recibirán apoyo de algún mando medio dentro de la dependencia? ¿Usted permitirá que exista este tipo de fauna nociva dentro de la institución? A vísperas reinventar las áreas en la dependencia., ¿seguirán operando este tipo de mujeres? Como dijo la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, es tiempo de mujeres, pero aquí parece ser tiempo de mujeres corruptas que operan desde hace muchos años, engañando a jóvenes con la promesa de un trabajo estable, mientras ellas se enriquecen. Además, son respaldadas por algunos sindicatos que llegan a acuerdos hasta para elegir interinatos y decidir quiénes ocuparán las plazas vacantes. Por no decir venta y compra de plazas.

Mientras redacto esta carta para usted y el público en general interesado, me surgen más cuestionamientos. Si estas delincuentes operan tan fácilmente, ¿por qué o para que existe Recursos Humanos? ¿Quién debería seleccionar a la persona más apta para cubrir estos contratos y, en los casos de cubrir las plazas permanentes, a la persona con el perfil adecuado? ¿Por qué son estas pseudoempleadas las encargadas de elegir, como si se tratara de una empresa de su propiedad? ¿Habrá un castigo ejemplar para ellas? La ignorancia de algunos funcionarios desde 2018 hasta la fecha de redacción de esta carta explica por qué se dejan manipular por este tipo de personas y hacen que estas prácticas parezcan normales.

La burocracia dentro de la dependencia es extensa, con áreas como Relaciones Laborales y la Subdirección de Recursos Humanos, donde durante años se han descubierto malos manejos y corrupción. Ahora, se suma la Dirección General de Recaudación, donde con solo un par de personas se controla incluso las contrataciones y el personal. Estas personas tienen a su merced sindicatos y funcionarios, y ahora tienen en la mira al pobre director de Recaudación, quien, al desconocer y ser un ignorante (en el buen sentido de la palabra) de los procedimientos administrativos, acepta todo lo que le dicen y le cuentan.

Solo revise, señor secretario, la plantilla del personal de 2019 a la fecha, y se dará cuenta de que existen departamentos prácticamente familiares. Y qué decir de los viáticos que proporciona la dependencia pero eso es otra historia.

Como reflexión final.

Es interesante cómo estas prácticas son tan comunes y cómo, desde 2018, se han vuelto lo más normal. Tal es así que hasta se apoyan de sus propios sindicatos para llevar a cabo estas corruptelas. No obstante, esto no quiere decir que todos los sindicatos sean malos ni que todos los empleados lo sean. Simplemente, algunos ven la manera de perjudicar al prójimo. Es interesante saber que la mayoría de quienes forman parte de esta mafia, antes de 2018, estaban congelados en alguna otra dependencia o eran aviadoras protegidas por el PRI durante la época de Javier Duarte. Pero, como dice el dicho de las abuelas: «No es asesino el que mata, sino también el que agarra a la pata.» El personal que labora junto a estas «patronas de la corrupción» sabe lo que está pasando y es omiso o omisa al encubrir estas prácticas, lo que ha facilitado su operación durante años. Tal es así que algunas de ellas están involucradas en la venta de plazas dentro de la dependencia o incluso cobran dinero por una simple petición, con la promesa de que algún día serán basificadas. Vaya nivel de personas.

Espero que tome cartas en el asunto y que esto sirva, de alguna u otra manera, como una pista para que la nueva administración entrante identifique dónde se encuentra el hilo negro de la corrupción dentro de la dependencia. Omito los nombres de este grupo de corruptas, ya que algunas de ellas están bajo investigación en diversas demandas laborales. No sorprendería que alguna decidiera ausentarse sin goce de sueldo como ya lo ha hecho por miedo a ser expuesta o simplemente para seguir a algún jovencito, como es su costumbre. Pero, claro, si se tratara de un varón quien lo hiciera, ahí sí caería sobre él todo el rigor de la justicia moral y administrativa. Como ultima anotación es sabido que se llevaban entre 250mil ha 300mil pesos por base y que los contratos eran dependiendo el área o la distancia de la oficina de hacienda. No se le hace extraño señor secretario que en los últimos días existan muchas denuncias. ¿Será que la administración pasada permitió toda esta corrupción? Es una pregunta más no una afirmación.

Comentarios

  1. Todo eso es cierto. Pero fue patrocinado por Diego Meléndez anterio director subsecretario de todo fue metiche. Pero estás damas por ser damas van a salir sin ningún raspón. Cómo si nada. Si está administración no hace algo al respecto entonces será cómplice. Amen

  2. 1. ¿Por qué los procesos de contratación se vieron manipulados para beneficiar a familiares y allegados, en lugar de seleccionar a los candidatos más aptos?

    2. ¿Qué justificación tienen los involucrados para otorgar bases laborales a personas con parentesco cercano, violando los principios de transparencia y equidad?

    3. ¿Cómo pueden explicar el hecho de que padres e hijos trabajen en la misma área, departamento y dirección dentro de la Subsecretaría de Ingresos?

    4. ¿Qué medidas tomaron para asegurarse de que los contratos temporales cumplieran con los estándares legales y éticos?

    5. ¿Es ético utilizar un programa gubernamental como «Jóvenes Construyendo el Futuro» para llevar a cabo prácticas de nepotismo?

    6. ¿Qué responsabilidad asumen las personas que presionaron a empleados para renunciar antes del vencimiento de sus contratos?

    7. ¿Cómo justifican la presencia de privilegios como horarios flexibles y compensaciones adicionales, cuando otros empleados no disfrutan del mismo trato?

    8. ¿Qué papel tuvo el Director General de Recaudación en permitir o facilitar estas prácticas dentro de la dependencia?

    9. ¿Cómo responden a las denuncias laborales y quejas formales que se han presentado desde 2023?

    10. ¿Qué controles se han implementado para prevenir futuros casos de nepotismo y corrupción en estas áreas?

    1. Incógnitas y más incógnitas así sean 100 preguntas más. Las patronas de la sefiplan seguirán tranquilas se calman un rato y seguirán haciendo de las suyas de una u otra manera.

  3. Entre antis don Frank y su hijo y julia C. Que tanto trámite con los vehículos de procedencia extranjera realizaron. O como gaby qué sus coluciones con las bases de datos y Christian hacían. Ya una mencionada neyra qué manipula los tramites administrativos. Etc, etc, etc.

  4. Vaya que la sefiplan es un nido de ratas. Pero la nota es vieja. Y que les van hacer? Nada. Es más los nuevos les van a pedir clases de como robar y ya después los despiden. Por cierto un saludo a Diego Melendez te extraña tu amante y tu cuñada que la dejaste aquí de halcóna

¡Síguenos!