Aranceles de E.U a México provocarán caida de 1.3% en 2025 y 0.&% en 2026, viene recesión, OCDE

México con mucha diferencia el país que más se verá damnificado por esos aranceles, debido a su dependencia de Estados Unidos.

CDMX.- Los aranceles que Donald Trump va a imponer sobre México provocarán una caída de su economía, que sufrirá un descenso del 1.3 % este año seguida de otro 0.6 % el próximo año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En su informe interino de perspectivas publicado este lunes, la OCDE corrigió radicalmente las que había realizado en diciembre para México, que es con mucha diferencia el país que más se verá damnificado por esos aranceles, debido a su dependencia de Estados Unidos y también el único miembro del G20 que estará en recesión en 2025 y en 2026.

Para este ejercicio, la revisión en estos solo tres meses es de 2.5 puntos porcentuales y para el próximo de otros 2.2 puntos.

La razón es que para México, como para Canadá, ambos socios del T-MEC, el presidente estadounidense anunció que impondrá aranceles del 25%, que ahora se mantienen pausados hasta el próximo 2 de abril.

Otro efecto inducido para México sería la inflación, que se mantendría relativamente alta pese a la caída de la producción. En concreto, después del 4.7 % en 2024, se quedaría en el 4.4 % en 2025 (1.1 puntos porcentuales más que lo augurado en diciembre) y en el 3.5 % en 2026 (cinco décimas más).

Comentarios

¡Síguenos!