Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Al descartar cualquier aspiración política, José Luis Palomares Mora, un joven originario del barrio de La Concordia en Orizaba y principal impulsor de la demolición de la caseta de peaje 045 en Fortín de las Flores, resaltó la importancia de esta obra para Orizaba y la región.
En entrevista, recordó que lograr esta medida que benefició económicamente a la región al eliminar un obstáculo vial entre Orizaba y Córdoba, no fue un camino fácil pues mientras otras funcionarios creían que lo mejor era ampliar la caseta, él estaba seguro que la única solución, era la demolición.
Detalló que como Director General Adjunto Normativo de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), presentó pruebas contundentes al entonces titular de la SCT, Jorge Nuño, sobre el impacto negativo que la caseta tenía en la economía local. “Me puse en contacto con Juan Manuel Diez, le pedí toda la información del Archivo Histórico, periódicos y videos, y presenté todo. Se hicieron las acciones necesarias para derruir la caseta”.
José Luis Palomares Mora proviene de una familia trabajadora de Orizaba, hijo de padres orizabeños, su abuelo paterno fue ferrocarrilero y su abuelo materno repartidor de leche y desde temprana edad comenzó lavando coches, vendiendo agua en garrafón, comercializando ropa, perfumes y joyería, y más adelante se dedicó al negocio de bienes raíces, logrando abrirse camino y alcanzar posiciones clave en la administración pública.
Palomares Mora recordó con emoción a su abuelo materno, quien lo enseñó a conducir un automóvil a los 10 años. También evocó la frase de Juan Huerta: “Un grano no hace un granero, pero ayuda al compañero”, destacando su convicción de que el bienestar colectivo se construye con pequeñas contribuciones individuales.
Al concluir la entrevista, Palomares Mora reiteró que descarta cualquier interés en postularse como candidato a la alcaldía o a una diputación. “No quiero ni puedo, pero siempre que haya posibilidad de ayudar a Orizaba, se puede hacer. No olvidemos que lo que hacemos bien, se nos devuelve al 100 por uno”, concluyó.
Comentarios