Pemex en quiebra, debe 97 mil millones de dólares a extranjeros y 506 mil millones a proveedores: México Evalúa

PEMEX al día de hoy tiene un valor en números negativos.

CDMX.- El ex presidente Andrés Manuel López Obrador fracasó en su intento de rescatar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y dejó a la empresa en quiebra técnica, con pérdidas de 430 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre de este año, señala un análisis de México Evalúa.

“La empresa sigue acumulando pérdidas y está en quiebra técnica tal y como la dejó AMLO”, destaca el análisis del organismo.
Explica que López Obrador redujo la carga fiscal de PEMEX y le entregó transferencias millonarias que no dieron resultados en el ámbito financiero para la petrolera, pero que impactaron en el erario público.

De enero a septiembre de 2024, los ingresos petroleros ascendieron a 774.5 mil millones de pesos, un decremento de 6.1% en términos reales.

“Lo que de eso se queda el Gobierno federal (y que financia el gasto en salud, educación, etc.) cayó 57.5% y se colocó en 107.3 mil millones de pesos, el peor nivel que se tenga registro desde 1990. ¿La razón? El gobierno, para apoyar financieramente a Pemex, le redujo el pago del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC)”, detalla.

Además, en los primeros nueve meses del año, el Gobierno le devolvió 171 mil millones vía transferencias financieras, el mayor monto desde 2021 para un periodo similar de nueve meses. Así, en lugar de obtener ingresos petroleros por PEMEX, el Estado terminó con pérdidas por 63 mil millones de pesos.

Además, el valor total de la empresa (activos menos deuda) cayó a -1.7 billones de pesos, similar a lo heredado por Peña Nieto a López Obrador. Pese al sacrificio fiscal, la empresa sigue en quiebra técnica.

“En efecto, PEMEX al día de hoy tiene un valor en números negativos. Al sacrificar los ingresos que se le cobran a PEMEX, el Gobierno federal registró a septiembre un aumento de sólo 3.5% frente al mismo periodo de 2018”, señala

Su producción de petróleo es la más baja en 46 años (1.4 mbd) , la producción de gas de apenas (4.5 mpcd) la más baja en 21 años, la producción de gasolina en apenas 290 mil barriles diarios y se importa el 60% del consumo pierde en refinación y produce MENOS gasolina que el Huachicol fiscal que es de 300 mbd ; su deuda es de 97 mil millones de dólares y su deuda con proveedores de 506 mil millones, (medio billón), su patrimonio es NEGATIVO en 1.83 billones de pesos .

Comentarios

¡Síguenos!