Morena entrega Cosoleacaque al Verde: ¿Pacto con los Parrissi?

Por Isaac Martínez Pérez/

Cosoleacaque, Ver. – La decisión de Morena de entregar la candidatura a la alcaldía de Cosoleacaque al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha desatado una ola de indignación y sospechas entre la militancia morenista.

Tras casi dos meses de precampaña, en la que varios precandidatos de Morena recorrieron el municipio, la dirigencia estatal sorprendió al otorgar la candidatura a un partido que, según los inconformes, carece de estructura y presencia significativa en la localidad.

La falta de una explicación convincente por parte de la dirigencia estatal ha alimentado las especulaciones. Militantes de Morena expresan su desconcierto ante la decisión de entregar la candidatura a un partido sin presencia local, lo que consideran un desaire a sus esfuerzos y una falta de respeto a la base del partido.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿Por qué entregar la candidatura a un partido tan débil en la zona? Esta decisión ha intensificado los rumores de un posible pacto entre Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena, y los hermanos Vázquez Parrissi, figuras políticas influyentes en la región y con fuertes lazos con el PRI.

La entrega de la candidatura al PVEM, un partido con poca o nula estructura en Cosoleacaque, deja el camino libre para que los Parrissi, considerados como fuertes contendientes, se impongan en las elecciones del próximo 1 de junio.

La falta de respuesta oficial de la dirigencia estatal de Morena ante las acusaciones de un posible pacto político ha exacerbado la tensión. La militancia morenista exige una explicación clara y transparente sobre la decisión tomada, pues la consideran un acto de traición a sus ideales y a los esfuerzos de los precandidatos que participaron en el proceso interno.

La situación en Cosoleacaque pone en entredicho la transparencia y la equidad en el proceso de selección de candidatos de Morena. La entrega de la candidatura al PVEM, sin una justificación convincente, genera dudas sobre la verdadera motivación detrás de esta decisión y alimenta las sospechas de un posible acuerdo político que beneficiaría a los hermanos Vázquez Parrissi. La respuesta de la dirigencia estatal será crucial para calmar la indignación y las sospechas que prevalecen entre la militancia morenista.

El tiempo dirá si las acusaciones de un pacto político resultan ciertas o se quedan en simples especulaciones.

ResponderReenviar
Añadir reacción

Comentarios

¡Síguenos!