Sigue operando red de corrupcion que saquea al Hospital Regional de Veracruz

El “Cártel de los Yáñez Tapia”, que operaría tanto en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz como en el Hospital General de Boca del Río, donde laboran familiares de la administradora: su hermano Roberto Yáñez Tapia y su tía Elsa Tapia Cintora.

Veracruz, Ver. – Trabajadores del Hospital de Alta Especialidad de la Ciudad de Veracruz han denunciado una presunta red de corrupción encabezada por su administradora, Marcela Yáñez Tapia, y el jefe de Departamento de Almacenaje y Distribución de SESVER, Guillermo González Pérez. De acuerdo con versiones anónimas, estarían involucrados en la venta ilegal de equipo médico y chatarra hospitalaria, así como en el presunto saqueo de medicamentos oncológicos.

 

Entre las empresas beneficiadas destacan SDM Instrumental, Equipos e Insumos Médicos, representada por Sara Díaz Montes, y Biodist, cuyo representante es Julio César León Aguirre.

 

De acuerdo con testimonios, González Pérez, quien anteriormente fungió como jefe de recursos materiales en el mismo hospital, es parte clave en los negocios ilícitos de Yáñez Tapia. Se le señala como responsable de la enajenación de equipo y material médico bajo órdenes de la administradora, con una supuesta venta clandestina de estos insumos. Se estima que el valor del material desechado ilegalmente supera los 30 millones de pesos.

Además, personal hospitalario asegura que en el último año se han sacado al menos cinco tráileres con equipo médico y chatarra del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, lo que alimenta la sospecha de una operación sistemática de desvío de recursos.

Otra de las acusaciones señala a Guillermo González Pérez, quien actualmente está a cargo de los almacenes de medicamentos como jefe de Departamento de Almacenaje y Distribución de SESVER, como responsable de un presunto saqueo de insumos oncológicos, en complicidad con Yáñez Tapia. Se menciona incluso que cuenta con una flota de tráileres con los que distribuye los medicamentos desviados.

 

Ante la gravedad de estas acusaciones, trabajadores del hospital han solicitado la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García.

 

Las denuncias también apuntan a que Marcela Yáñez Tapia ha autorizado a proveedores externos el uso de oficinas dentro del hospital, lo cual va en contra de los lineamientos de la Secretaría de Salud estatal. Entre las empresas beneficiadas destacan SDM Instrumental, Equipos e Insumos Médicos, representada por Sara Díaz Montes, y Biodist, cuyo representante es Julio César León Aguirre. También se ha señalado que proveedores de servicios como renta de fotocopiadoras operan dentro del hospital con la aprobación de Yáñez Tapia.

 

Hasta en camioneta se llevan equipo que se compra para el Hospital según de Alta Especialidad pero ha sido saqueado como nunca en su historia.

 

Las denuncias incluyen referencias a una supuesta red conocida como el “Cártel de los Yáñez Tapia”, que operaría tanto en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz como en el Hospital General de Boca del Río, donde laboran familiares de la administradora: su hermano Roberto Yáñez Tapia y su tía Elsa Tapia Cintora. Según versiones anónimas, esta red está implicada en actos de nepotismo, corrupción, desvío de recursos y saqueo de medicamentos oncológicos.

Ante la gravedad de estas acusaciones, trabajadores del hospital han solicitado la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para frenar estos presuntos actos de corrupción y evitar mayores daños al erario público. Piden una investigación profunda y la destitución de los funcionarios involucrados.

Comentarios

¡Síguenos!