Con manifiestación en Xalapa docentes del COBAEV exigen homologación de salarios a 220 profesores

Ante la falta de respuesta decidieron llevar a cabo esta movilización en la Capital del Estado, y lo hicieron de conocimiento a la secretaria de Educación, Claudia Tello.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver., 21 marzo 2025. Profesores integrantes del Sindicato Democrático Estatal de los Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (SDET-COBAEV) se manifestaron bloqueando la vialidad la calle de Enríquez frente a Palacio de Gobierno en el centro Xalapa, para manifestarse para exigir la homologación de 220 maestros en el sur de la entidad.

En entrevista el maestro Manuel Ergozo Bandala, secretario de finanzas y representante del sindicato democrático del Colegio de Bachilleres del Estado, explicó que dicha institución educativa les aplica “una cláusula de inclusión y un contrato colectivo que ya no es vigente, como hicimos un trámite por una compañera que se jubiló, lo que hizo la institución fue esas horas trasladarlas al sindicato mayoritario. Entonces el motivo principal de la manifestación es que no nos aplica la clausula de exclusión porque es un contrato que ya no tiene vigencia”.

Agregó que en otros momentos han realizado ese tipo de tramites con otros compañeros que se han jubilado y hemos distribuido las cargas horarias de trabajo con compañeros del sindicato para que crezcan económicamente y ganen un poco más.

 

Dicha institución educativa les aplica “una cláusula de inclusión y un contrato colectivo que ya no es vigente.
Dicha institución educativa les aplica “una cláusula de inclusión y un contrato colectivo que ya no es vigente.

 

Pedimos al gobierno que nos escuche, que el COVAEB, nos han dado largas apenas nos dieron a conocer el día de ayer porque hay una manifestación en el plantel de Cosoleacaque, que son las horas que mencionaba y nos dicen que debido a la clausula de exclusión el que propone es el sindicato mayoritario. Consideró que es “una situación rara, porque en otras ocasiones que se han ido compañeros hemos hecho el tramite normal y han quedado beneficiados compañeros que tienen menos sueldo, menos carga horaria y bueno ahora ganan un poco más.

Reiteró que ante la falta de respuesta decidieron llevar a cabo esta movilización en la Capital del Estado, y lo hicieron de conocimiento a la secretaria de Educación, Claudia Tello, así como a los directores generales del Colegio de Bachilleres. Sin embargo, lamentó que no han tenido respuesta alguna. “Pedimos que se le reconozca a los docentes lo que justamente obtuvieron a través de la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)”.

Comentarios

¡Síguenos!