Por Luis Ortiz/
Veracruz, Ver. Las políticas comerciales de Estados Unidos siguen generando incertidumbre en el comercio exterior, lo que ha repercutido en una reducción del volumen de carga manejado en el Puerto de Veracruz, advirtió Gilberto Ríos Ruiz, director general de Sepsa.
En 2024, el puerto cerró con una disminución del 4.7 por ciento en sus operaciones en comparación con 2023. No obstante, Ríos Ruiz explicó que parte de esta caída se debe a la alta actividad registrada anteriormente por el envío de piedra para el proyecto del Tren Maya, lo que elevó temporalmente el movimiento de carga.
Este año, la tendencia a la baja persiste, reflejando la volatilidad del comercio exterior en México y el mundo ante las políticas del presidente estadounidense Donald Trump. “Ahorita hay desgraciadamente mucha incertidumbre, esto de los aranceles y toda la situación que se está viviendo a nivel mundial, pues nos da mucha incertidumbre a todos los agentes económicos, porque pues no sabemos si los aranceles van a quedarse, van a reducir, los van a quitar y eso pues impacta, claro, directamente en el comercio exterior”, señaló.
Impacto directo en la economía Uno de los principales factores que preocupan a los exportadores es la posible modificación de los aranceles en el comercio con Estados Unidos, el principal socio comercial de México. “Más del 80 por ciento de nuestras exportaciones van a EE.UU., y el comercio exterior representa más de la tercera parte de la economía nacional.
Cualquier cambio en los aranceles afecta directamente la estabilidad económica del país”, advirtió el director de Sepsa. A pesar del panorama complejo, Ríos Ruiz expresó su esperanza de que el comportamiento del comercio exterior pueda estabilizarse en los próximos meses, dependiendo de las condiciones del mercado y de las decisiones en materia de políticas internacionales.
“En lo que va del año tenemos una reducción que es un poquito consecuencia de la inestabilidad del comportamiento del comercio exterior que estamos viviendo en México y en el resto del mundo, con los distintos factores que nos están afectando”, concluyó.
Comentarios