Por Manuela V. Carmona/
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el objetivo de evitar un procedimiento de huelga que complique la negociación de venta del Ingenio El Carmen, la empresa entró en concurso mercantil a nivel nacional, reveló Luis Arturo Santiago Martínez, titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) de Veracruz.
En entrevista, el funcionario estatal informó que ya existe un inversionista interesado en adquirir la empresa, lo que podría reactivar sus operaciones situación de la cual la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado ha sido notificada sobre el proceso, ya que es la institución encargada de dar seguimiento a la reactivación de este tipo de empresas.
Recordó que en febrero pasado se llevó a cabo una reunión con representantes sindicales, entre ellos José Armando García Cervantes y Lorenzo Pale Mendoza, secretarios de la Sección 127 del ingenio y del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), respectivamente.
Detalló que en dicho encuentro se confirmó el interés de un inversionista por adquirir la empresa. «Después de sostener pláticas, las partes acordaron darle seguimiento al tema del inversionista para dar pronta solución al problema y evitar un procedimiento de huelga que traiga perjuicios a las partes», explicó Santiago Martínez.
El conflicto en el Ingenio El Carmen se ha prolongado debido a los adeudos que el propietario tiene con los trabajadores en diversos rubros, pues en noviembre de 2023, se firmó un convenio en el que el dueño se comprometió a cubrir los pendientes de manera paulatina y a realizar trabajos de mantenimiento para reactivar la empresa, sin embargo, el acuerdo no se cumplió, ya que el ingenio sólo operó durante unas semanas antes de cerrar definitivamente.
Ante esta situación, los trabajadores acudieron nuevamente a la STPSP, donde recibieron asesoría personalizada, pero al tratarse de un asunto federal, el caso fue canalizado al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con oficinas en Orizaba. El secretario de la STPSP aseguró que su dependencia continúa al pendiente del caso para garantizar una conclusión favorable para los trabajadores, mientras tanto, la posibilidad de que un inversionista adquiera el ingenio representa una esperanza para la reactivación de la empresa y la preservación de los empleos en la región.
ResponderReenviar
Añadir reacción
Comentarios