Paco De Luna /
Xalapa, Ver.-Los integrantes de la Unión de Ejidos en el municipio de Ángel R. Cabada, Veracruz denunciaron públicamente que, como productores de caña, son víctimas del atraco que realiza el ingenio San Pedro.
Señalaron que en estas arbitrariedades también participan las organizaciones cañeras “todas las organizaciones cañeras se prestan con el ingenio para robarnos el usufructo de lo que producimos que es la caña de azúcar”.
Ante estas circunstancias, dijeron que piden la intervención de la gobernadora Norma Rocío Nahle García para que se audite a las organizaciones cañeras y también al ingenio San Pedro.

Explicaron que en la zafra 2024 – 2025 en la preliquidación no lograron obtener beneficios económicos “todos salimos en cero y no es posible que estemos trabajando la tierra, producimos la caña y no alcanzamos nada y es un atraco a nuestra economía”.
Lo anterior fue expuesto por Armando, Saturnino y Elvia Carbajal de la Unión de Ejidos, durante la entrevista en la ciudad de Xalapa.
Como productores, indicaron que es necesaria la transparencia de la cuota de los estacionales del campo, porque los descuentos que les aplican para el seguro “nos descuentan para pagar los seguros a los cortadores, pero los cortadores no están dados de alta en el IMSS”, situación de la que culpan a seis organizaciones cañeras.
En la capital veracruzana también enlistaron que los sellos de garantía y básculas no están reguladas, “es imposible que casi todos los carros pesen lo mismo, desde ahí vemos un claro ejemplo de robar el peso de la caña”.
Comentarios