** Y termina hoy marzo, el llamado “mes de la mujer” que, en todo el mundo occidental donde se conmemora, tiene mucho de luces y sombras, y para el caso de México y concretamente Veracruz, la autocrítica debiera ser ya, una tarea urgente e impostergable.
** El feminismo y las auto llamadas “colectivas” de mujeres en Veracruz han repetido, durante años, las marchas durante el llamado 8M, como una fórmula de protesta y que algunas han tenido impresionante aforo: la de este año registrada en Xalapa, fue conmovedora por su gran número; no así este año la de Veracruz-Boca del Río, comparándola con la del año pasado 2024 y aun la de 2023: en las cuales contingentes enormes de chicas, la mayoría muy jóvenes y muchas jalando carreolas con sus nenas, partieron de varios puntos del centro de la ciudad portuaria y se unieron a los contingentes boqueños, que en aquella ocasión la del 2024, estuvieron compuestos por mujeres de municipios como Medellín, Jamapa y aun Alvarado.
** Es conmovedor, sí, el número creciente de mujeres participantes que marchan al grito de consignas contra el Feminicidio, las Desapariciones, el Acoso, los Deudores Alimentarios y contra lo que llaman “el Patriarcado”; porque el alto número revela, a su vez, que este Feminismo de consignas y de la pretensión de “la paridad en todo”, no ha logrado trascender más que en la manifestación explosiva, pero no ha incidido en las problemáticas, y las soluciones, que denuncian.
** Y cada vez más las marchas del 8M en la capital del país y en otras de todo el territorio mexicano, lo que exhibe es el profundo enojo y la exasperación, justificable sí, pero que se queda en la exposición gráfica y cada vez, más radicalizada en la violencia y la intolerancia.
** El episodio con la colectiva “Marea Verde Altas Montañas” en Orizaba ese 8M, no debió haber ocurrido: ninguna “colectiva” tiene por qué imponer cómo se deben dar las coberturas periodísticas: y que ahora se discuta si agredieron o no a una reportera que sólo cumple su trabajo, se cae ante el hecho innegable, de que las manifestantes le arrebataron el celular a la compañera que es, como muchas, sólo una trabajadora: no importa que lo sea de una empresa periodística propiedad del controvertido alcalde de Orizaba: eso, es otro tema, y uno que tampoco se ha abordado, ni por asomo, en Veracruz: la falta de reconocimiento al Periodismo y a los Periodistas, auténticos.
** Tampoco las mujeres de estas colectivas, me disculpan, tienen por qué imponer quienes cubren sus manifestaciones públicas: y negarse a que las cubran periodistas varones, sólo abona a la confrontación.
** Esta intolerancia y cerrazón al trabajo de medios y periodistas no sólo en Veracruz, sino en el resto del país, lo que provoca es más alejamiento de sus justas demandas: la violencia disparada en todo México, debiera obligar a la reflexión de quienes dirigen estas “colectivas” de que, sólo juntos, hombres y mujeres, desde sus respectivas posiciones, pueden avanzar en la erradicación de la violencia y las desapariciones; en la educación para la paz y el respeto entre todos.
** Es hora de cuestionarse si es mejor menos marchas con pintas que le pueden llamar como quieran, pero es daño al mobiliario urbano, les guste o no; y si no es hora de más trabajo de “arrastrar el lápiz” y pensar en serio y con método: en redirigir sus luchas donde pueden tener incidencia real y menos protagonismo histérico, que son en los Congresos de todos los estados, y la Cámara Alta y en el Senado, así como en los Gobiernos de los tres niveles, no importa su filiación partidista. Es hora de trascender y no quedarse en la consigna, el grito y el protagonismo de una fecha.
¿Y EN SERIO POR ESTO VAN A VOTAR EN JUNIO?
** Es deplorable ver a lo peor de las mujeres aliadas a la 4T, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pidiendo el voto de ustedes el próximo 1 de junio: la plagiaria de su tesis de licenciatura en Derecho por la UNAM, con el escándalo encima de haber “ganado”, además, una demanda y pretender cobrarle como venganza, 15 millones de pesos al ex rector que descubrió su tranza, la llamada “ministra pirata”, Jasmín Esquivel, promocionándose como la que va a “transformar” a la Justicia en México.
** Con su historial, sólo les queda pensar tantito, en qué va a “transformar” la impartición de justicia en la Suprema Corte del país.
** Y no menos vergonzoso y que causa pena ajena, es la promoción de la auto llamada “ministra del pueblo” pero que es más conocida como “la ministra burra”, Lenia Batres, en su pretensión de quedarse en el primer sitio de la SCJN: no puede ser esto.
** Aunque aquí en Veracruz el desgarriate impulsado por la presidentA Claudia Sheinbaum, incluye “papelería de bajo costo” y una sola urna por circunscripción, donde por supuesto no habrá quien “guíe” a los Analfabetas que pretendan votar, por la sencilla razón de que es la realidad y no una ofensa: la pretendida “votación del pueblo” para “elegir jueces y magistrados” es un ejercicio fallido de antemano: Veracruz concentrará la votación de 7 estados más porque así está delimitada la circunscripción y donde pretendidos electores de los vecinos estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se enfrentarán a papeletas sin membretes de colores, para que voten, por lo menos, por 10 candidatos que ni conocen.
** Pero cobra fuerza la versión de que finalmente, será otro tiradero de Dinero Público de este gobierno ocurrente de MORENA: porque el “resultado” aparte de estar ya “cantado”, con “candidatos” con antecedentes criminales varios y muchos más con “formación” académica de risa (hay psicólogos con carrera trunca, astrólogas, terapeutas de reiki, etc etc), finalmente se impondrá, desde Estados Unidos, el freno: porque Donald Trump exigirá independencia del Poder Judicial como requisito para no seguir afectando los acuerdos del tratado comercial llamado TLC o TMC.
** Así de simple.
** Buen lunes inicio de semana tengan todos, queridos y estimadas: que les sea provechoso.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
INTOLERANCIA.-Dícese de la actitud con la que empiezan las rupturas violentas.
AUTOCRÍTICA.-Ejercicio de la Inteligencia: necesario y urgente, cuando la intolerancia/ la ceguera/ el enojo/ la impotencia y el protagonismo del Ego, toman el sitio de las causas justas.
FARSA.-En elecciones, una que rompe todo rigor y justicia en Democracia.
Comentarios