“Concierto Triple” de Beethoven y la “Escocesa” de Mendelssohn OSX

Jorge Federico Osorio en el piano, Mayumi Fujikawa al violín, y Richard Markson en el violonchelo.
- en Cultura
  • Martin Lebel, director titular

Xalapa, Ver. 1° de abril de 2025. La Orquesta Sinfónica de Xalapa presenta este viernes uno de los programas más llamativos de la temporada, encabezado por dos obras del favorito del público: Ludwig van Beethoven. Ejecutando el aclamado “Concierto Triple”, con uno de los más reconocidos pianistas mexicanos a nivel global, elogiado con el Doctorado Honoris Causa en Bellas Artes por parte de la Universidad Veracruzana: Jorge Federico Osorio. Parte del famoso “Trío Osorio – Fujikawa

– Markson”, protagonistas de calidad internacional en esta velada. Además, la Obertura “Egmont”, una de las más escuchadas a nivel mundial.

Y para cerrar con broche de oro, la Sinfonía n.° 3 “Escocesa”, de Felix Mendelssohn – Bartholdy. Bajo la dirección de Martin Lebel, director titular.

Este concierto se realizará el viernes 4 de abril de 2025 a las 20:00 h en Tlaqná, Centro Cultural.

En las relativamente raras incursiones de Beethoven en el teatro, el heroico “Egmont”, fue el fruto de una de ellas. Su inclinación por personajes que luchan contra fuerzas represivas y el libreto de Johann Wolfgang von Goethe, derivaron en esta obra estrenada en 1810 en Viena. La Obertura homónima, poderosa y sorprendentemente original, resume el curso del drama de esta obra, siendo frecuente en el canon sinfónico de cada orquesta.

El Concierto para violín, violonchelo y piano en do mayor Op. 56, mejor conocido como “Concierto Triple”, fue compuesto en 1804 y estrenada en 1805 en Viena, en un concierto privado con Beethoven al piano, Anton Wranitzky al violín y Anton Kraft en el cello; para el príncipe Lobkowitz. Recibido con poco éxito en su estreno, a la postre sería una peculiaridad su inclusión en los programas de algunas orquestas. La correcta ejecución del mismo depende en sobremanera del virtuosismo de los solistas para mantener el equilibrio entre los timbres de cada instrumento, y la discreción del director con la orquesta. Contará con la participación estelar de: Jorge Federico Osorio, en el piano; Mayumi Fujikawa, en el violín; y Richard Markson, en el violonchelo.

La Sinfonía n.° 3 de Felix Mendelssohn fue compuesta en los años 1841 y 1842, y estrenada el 3 de marzo de 1842 bajo la dirección del propio Mendelssohn, con dedicación a la reina Victoria I. Amante de las Islas Británicas, el compositor alemán se inspiró en una visita a Escocia en 1829 para escribir esta sinfonía, a lo cual debe su nombre: «Escocesa».

Jorge Federico Osorio, pianista invitado, ha sido alabado en todo el mundo por su musicalidad suprema, técnica poderosa, vibrante imaginación y profunda pasión. Ha recibido varios premios que incluyen la prestigiada Medalla Bellas Artes y el Doctorado Honoris Causa en Bellas Artes por parte de la Universidad Veracruzana.

Osorio se ha presentado con algunas de las más prestigiadas orquestas del mundo, que incluyen a las Sinfónicas de Chicago, Atlanta, Cincinnati, Dallas, Detroit, Milwaukee, Filadelfia, Pittsburgh, las Filarmónicas de Israel, Varsovia y Real de Londres; la Sinfónica de São Paulo, Estatal de Moscú, Nacional de Francia, Filarmonía de Londres y Concertgebouw de Ámsterdam.

La actividad concertística de Mayumi Fujikawa, violinista invitada, la ha llevado a Sudamérica, el Lejano Oriente, Israel, Asia y Japón, su país natal. Entre los directores con los que ha trabajado se incluyen Barenboim, Dutoit, Kondrashin, Levine, Mehta, Ozawa, Previn y Rattle. Ha sido invitada a los festivales internacionales más prestigiados de Europa, incluyendo los de Aldeburgh, Edimburgo y los Proms de Londres, además de los festivales de Ravinia, Saratoga y Tanglewood en los Estados Unidos. Junto con su esposo, el violonchelista Richard Markson, su trío de piano con Jorge Federico Osorio ha sido elogiado unánimemente por la crítica internacional durante varias décadas.

La carrera de Richard Markson, violonchelista invitado, comenzó cuando Paul Tortelier lo invitó a París para convertirse en su alumno. Posteriormente trabajó con Pierre Fournier. En su debut en Londres The Times lo alabó como “un chelista sobresaliente”. Se ha presentado en más de treinta giras mundiales desde el lejano Oriente hasta Latinoamérica.

Por muchos años ha formado un trío de piano junto con Michael Roll y Mayumi Fujikawa. También con músicos como Peter Frankl, Nobuko Imai, Cristina Ortiz y John O’Connor. El dúo Markson/Osorio empezó hace más de tres décadas y se ha presentadoen Europa, América Latina y Japón.

Complementa la experiencia asistiendo a la Charla de Concierto, realizada a las 19:00 h en la Sala Didáctica de Tlaqná, Centro Cultural. Este viernes, titulada: “Un revolucionario, y un romántico”, impartida por el Mtro. José María Álvarez.

Puedes comprar tus boletos en línea en www.orquestasinfonicadexalapa.com, Tienda UV, Tienda UV Museo de Antropología y Taquilla Tlaqná.
Correo electrónico: [email protected].

Comentarios

¡Síguenos!