Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 02 abril 2025.- Luego del anunció de la gobernadora Roció Nhale García de la construcción de un acueducto en Xalapa, con inversión de mil millones de pesos, para asegurar el suministro de agua para la Xalapa.
Para el Movimiento Popular Independiente (MOPI), la construcción del acueducto anunciada por la gobernadora no será suficiente para el problema de abasto de agua que padece la capital del Estado, aunque reconocieron que va en una línea correcta.
Expusieron que el próximo desfile obrero del 1° de mayo, el Movimiento Popular Independiente (MOPI) exigirá al Gobierno de Veracruz trabajar en favor del abasto de agua. “Nos parece de lo más importante, de lo de hoy en Xalapa. Lo hacemos en una línea muy propositiva, muy constructiva. El anuncio del acueducto va en la línea correcta. Ya habíamos dicho que hacen falta recursos federales, estatales y municipales para que en Xalapa se hagan obras de gran envergadura, pero no va a ser suficiente porque el agua se agota”, comentó Uriel Flores Aguayo, coordinador del MOPI Veracruz.
Se pronunció por la reforestación en las zonas de donde proviene el agua, como los ríos Pixquiac y Chilchotla, y también buscar otras alternativas y evitar fugas, implementando un programa permanente de reparación de tuberías para atender las fugas del agua, además de dotar de pipas a las colonias de la ciudad para dar respuesta en momentos de crisis y un programa de captación de lluvia en los edificios públicos.
Señaló que debe analizarse el trabajo de a Comisión de Agua y Saneamiento (CMAS) ante el incremento de las quejas de la ciudadanía. “Tiene que haber un programa administrativo de austeridad en CMAS, se tienen que revisar las nóminas. Hay muchas denuncias en CMAS, por un lado, de altos salarios de los directivos, por otro, de personal ocioso y el préstamo del saneamiento.
Tenemos más o menos veintitantos años pagando un crédito por el saneamiento, viene en su recibo y uno de esos es única y exclusivamente para pagar la mensualidad de crédito”. Consideró que CMAS debería informar a la ciudadanía sobre estos términos.
Comentarios