Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 03 abril 2025.-La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), rechazó el proyecto de trasvase de cuencas que dice es una falsa solución. Señalan que para resolver la problemática del agua es necesario entender que no existe una sola respuesta, sino que se requiere articular un conjunto de acciones.
Expone que primero se tendría que erradicar la corrupción al interior de CMAS-Xalapa y dar mantenimiento a la red de distribución y almacenamiento de agua, ya que se pierde el 40% del agua en la capital.
En un comunicado, esta organización reitera que el agua no es petróleo y que la crisis hídrica está instalada a plenitud en territorio veracruzano. “Ningún Gobierno ha sido capaz de ponerle un alto al saqueo hídrico y ambiental; sin ríos y sin naturaleza, no hay Transformación”. Subraya que, en medio de la controversia pública, ocasionada por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS-Xalapa) al remover el lecho del río Pixquiac,

Afectando su caudal ecológico y la franja de transición entre el medio terrestre y acuático, que incluye vegetación natural y no cultivada, la gobernadora Rocío Nahle anunció que, la solución al problema hídrico de la ciudad es la construcción de una obra de más de mil millones de pesos y, a través de un trasvase, traer agua de la cuenca libres Oriental de la zona de Zalayeta.
En su comunicado, Lavida precisa que el agua es el bien más importante del planeta y para la vida de todos los seres, por lo que es primordial comprender la manera en que interactúa durante todo su ciclo. “Es la clave para mantener su equilibrio y restituir la salud de los ríos, bosques y cuencas. Si no entendemos esto y lo llevamos a la práctica, no habrá humanismo que valga, pues antes que todo somos naturaleza”.
Comentarios