Luis Ortiz
El muelle del bulevar Manuel Ávila Camacho se ha convertido en un punto clave para la venta de pescado y mariscos frescos, donde los pescadores han encontrado una alternativa más rentable al ofrecer sus productos directamente a los consumidores.
Alejandro Mancera Hernández, pescador integrante de una de las cooperativas, señaló que eliminar a los intermediarios ha permitido aumentar las ganancias, beneficiando directamente al sector.
“La verdad está aumentando un poco las ganancias a uno, ahora sí que al principio hay que batallar para poder ganar un poco más, pero gracias a Dios nos está yendo bien”, expresó.
Con la venta directa, los pescadores logran comercializar hasta 200 kilos de producto al día, pues cada vez más personas acuden desde temprano en busca de opciones más frescas y económicas.
Los precios en el muelle pueden ser entre un 30 y 40 por ciento más bajos en comparación con los de mercados y plazas comerciales.
“Desde un 30 y 40 por ciento, depende la calidad del pescado, va subiendo y bajando dependiendo de la demanda. Nosotros nos basamos en lo que nos compran a nosotros en cantidad”, explicó Mancera Hernández.
La venta se lleva a cabo todos los días de la semana, desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 o 3:30 de la tarde, aunque en días con fuertes rachas de viento del norte podría suspenderse.
Entre los productos disponibles destacan especies como peto, guachinango, mojarra, jurel y camarón, siendo la sierra el pescado más solicitado por los clientes.
Mancera Hernández mencionó que la mayoría de los pescadores han optado por vender en el muelle, aunque algunos aún llevan su mercancía a mercados.
“Ya se está manejando directo aquí, hay uno que otro compañero que sí se va para allá, pero por lo regular la mayoría de las lanchas lo están dejando aquí”, concluyó.
Comentarios