En solo 1 mes gobierno de México decomisó 65 millones de dosis de fentanilo en frontera con E.U

Sonora es otro gran NARCO estado, Marina detectó un laboratorio enorme de anfetaminas y fentanilo

CDMX.- Las autoridades mexicanas han informado de que se han incautado de 130 kilogramos, equivalentes a 65 millones de dosis de fentanilo, entre el 5 de febrero y el 31 de marzo, una cifra récord que tiene que ver con la puesta en marcha de la operación Frontera Norte para impedir el tráfico de esta droga hacia Estados Unidos.

Las incautaciones de esta droga que tenía como destino Estados Unidos se han producido en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa, principalmente, según las autoridades mexicanas.

Este aumento coincide con la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump y de un incremento de la presión para parar el tráfico de fentanilo a través de la frontera mexicana.

La Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), ha explicado que casi la mitad de estas incautaciones de fentanilo en territorio estadounidense son de dosis de dos miligramos, cantidad que ya es letal para el usuario, dependiendo de factores como condición física y si es la primera vez que se consume.

TODAS LAS PASTILLAS, TENIAN FENTANILO 

“El 42 por ciento de las pastillas analizadas para detectar fentanilo contenían al menos 2 mg de fentanilo, una dosis considerada potencialmente letal”, según la DEA. “Las organizaciones de narcotráfico suelen distribuir el fentanilo por kilogramo. Un kilogramo de fentanilo tiene el potencial de matar a 500.000 personas”, ha añadido en su reciente informe Datos sobre el fentanilo’.

En el caso de las pastillas, según la DEA, se han encontrado concentraciones que van de los 0,02 a los 5,1 miligramos, esta última equivalente a más del doble de la dosis mortal. Con estos datos, se desprende que los 130 kilos decomisados en México en las últimas semanas equivaldrían a 65 millones de dosis.

Frontera Norte

La operación Frontera Norte fue impulsada por el Ejecutivo mexicano ante el amago del Gobierno de Donald Trump de imponer un 25 por ciento de arancel a los productos mexicanos en represalia por supuestamente permitir el tráfico de fentanilo. El contingente desplegado es de 10.000 efectivos.

Estas incautaciones en 53 días implican un récord para el Estado mexicano, pues en comparación con un periodo similar al del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, representa un aumento de más del 2.000 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.

agencias.

Comentarios

¡Síguenos!