Pide senador Carlos Gimenez a gobierno de Trump aplicar aranceles elevados a países que contratan médicos cubanos

El lunes 25 de noviembre del 2024, llegaron a México otros 199 médicos cubanos de 29 especialidades para laborar en hospitales públicos. Foto CNN

E.U.- El senador americano por el estado de Florida, Carlos A. Jimenez, solicitó este lunes al gobierno de Donald Trump, también aplique aranceles a los gobiernos que financían a la dictadura Cubana a través de la contratación de médicos a los cuales explotan, y no reciben los beneficios económicos de lo que se paga por sus servicios.

En una carta enviada al presidente Donald Trumpo, Gimenez, senador por el estado de Florida, del partido Republicano, expresa que existen países que contratan México cubanos, por los que se pagan sumas muy importantes que no van a los galenos, sino al financiamiento de la dictadura.

Dice en su carta: » Estoy solicitando a la Administración Trump que se le apliquen ARANCELES DE MÁXIMA PRESIÓN a todo país que esté traficando médicos cubanos y pagándole a la dictadura de #Cuba para el trabajo forzado que le obligan a hacer a estos esclavos modernos.

 

El lunes 25 de noviembre del 2024, llegaron a México otros 199 médicos cubanos de 29 especialidades para laborar en hospitales públicos.

 

MEXICO YA CONTRATÓ A CASI 4 MIL MEDICOS CUBANOS DESDE EL AÑO 2022 AL 2025.

De aprobarse esta medida, el gobierno de México tendría que pagar aranceles muy elevados debido a que desde el año 2022, la 4T contrató a un total de 3 mil 650 trabajadores de la salud cubanos que le han representado un pago superior a los 472 millones de pesos-hasta diciembre de 2023- en salarios, estancia, traslados y alimentación.

El lunes 25 de noviembre del 2024, llegaron a México otros 199 médicos cubanos de 29 especialidades para laborar en hospitales públicos de comunidades remotas en 24 estados, de acuerdo con información que ofreció el embajador cubano, Marcos Rodríguez Costa.

Comentarios

¡Síguenos!