Por: Isaac Martínez Pérez/
Coatzacoalcos, Ver, . La directora del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), Lorena Martínez, ha generado controversia en redes sociales tras publicar una felicitación a periodistas de la ciudad en la página oficial del instituto.
Si bien la intención parecía ser un gesto de buena voluntad, la publicación ha sido recibida con críticas e indignación por parte de numerosos usuarios, quienes consideran que la prioridad de la institución debería centrarse en asuntos más urgentes.
La publicación, que ha sido ampliamente difundida y comentada, ha desatado una ola de críticas, principalmente por la percepción de que la directora prioriza la imagen pública sobre las necesidades reales de los estudiantes.
Muchos usuarios han expresado su frustración por la falta de atención a problemas cruciales como la apertura de la convocatoria para la titulación electrónica, un proceso fundamental para la culminación de los estudios de miles de jóvenes.
«Que aperturen la convocatoria para la titulación electrónica que es más importante», se lee en uno de los numerosos comentarios que cuestionan la gestión de la directora.
Esta queja, lejos de ser aislada, refleja una preocupación generalizada entre la comunidad estudiantil y sus familias.
La lentitud o falta de respuesta en la gestión de este proceso vital para la culminación de los estudios ha generado un clima de incertidumbre e inconformidad. La situación ha puesto en evidencia una brecha entre la percepción de la directora sobre las prioridades del ITESCO y las necesidades reales de la comunidad estudiantil.
Las críticas apuntan a una supuesta falta de compromiso con la educación y una mayor inclinación hacia la «política pobre«, una frase que se ha repetido en las redes sociales para describir la aparente priorización de la imagen pública sobre la eficacia administrativa. La controversia generada por la publicación de la directora del ITESCO resalta la importancia de la transparencia y la comunicación efectiva entre la administración de una institución educativa y su comunidad.
La falta de atención a las necesidades urgentes de los estudiantes, en este caso la titulación electrónica, puede tener consecuencias negativas para el futuro de los jóvenes y la credibilidad del instituto. Se espera que la directora Lorena Martínez responda a las críticas y aborde las preocupaciones planteadas por la comunidad estudiantil. La situación exige una respuesta contundente y medidas concretas para solucionar los problemas que aquejan al ITESCO.
ResponderReenviar
Añadir reacción
Comentarios