Por: Isaac Martínez Pérez/
Coatzacoalcos, Ver. – La avenida Universidad Veracruzana se ha convertido en un punto negro para peatones, particularmente para adultos mayores, registrando tres accidentes fatales en los últimos meses.
La falta de precaución de conductores y la ausencia de una cultura vial adecuada son señaladas como las principales causas.
El primer incidente ocurrió el 3 de febrero, alrededor de las 10:40 am. Lilian Morales Bartolo, de 63 años, fue atropellada por una camioneta Toyota Sienna frente a Plaza Crystal.
Afortunadamente, la conductora se quedó en el lugar y colaboró con las autoridades.
Un caso más grave ocurrió el 17 de marzo. María Magdalena Saavedra Ortiz, de 61 años, fue impactada por un taxi (número 85) frente a Plaza El Palmar.
La señora Saavedra, quien regresaba de hacer compras, falleció seis días después en el hospital. El último accidente, el 7 de abril, involucró a una vecina de la colonia Santa María, identificada solo como Tereza, atropellada por una camioneta Ford F-350 (placas XV-6796-A) en la «vuelta en U» que conduce a Plaza El Dorado. Testigos afirman que el conductor realizó la maniobra sin precaución.
Estos sucesos ponen de manifiesto la urgente necesidad de mejorar la seguridad vial en la Av. Universidad Veracruzana. La falta de cruces peatonales seguros y la velocidad excesiva de los vehículos son factores que contribuyen a este alarmante número de accidentes.
Se hace un llamado a las autoridades municipales para que implementen medidas que protejan la vida de los peatones, como la instalación de más cruces seguros, la reducción de límites de velocidad y campañas de concientización vial.
La responsabilidad es compartida: los peatones deben utilizar los cruces peatonales existentes y los conductores deben ser más precavidos, especialmente en zonas con alta concentración de peatones y adultos mayores. Solo con una actuación conjunta se podrá evitar que más tragedias ocurran en esta importante avenida de Coatzacoalcos.
ResponderReenviar
Añadir reacción
Comentarios