CDMX.- En marzo 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 139.161 y representó un aumento de 0.31% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.80%, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en un comunicado.
* 3.64%, subyacente
* 4.16%, no subyacente
En marzo de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: carne de res; vivienda propia; loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como transporte aéreo, con incrementos en sus precios.
DOLAR SUBIÓ HASTA 21 PESOS POR ENTRADA DE ARANCELES
El peso mexicano cayó 0.87% frente al dólar la mañana de este miércoles en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos por parte de 160 países y Estados Unidos, reporta Bloomberg.
Destaca que la moneda mexicana pierde terreno frente al dólar estadounidense, en medio de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos y la publicación de la más reciente cifra de la inflación en marzo 2025, cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió y se ubicó en 139.161, con un aumento de 0.31% respecto al mes anterior, con lo que la inflación general anual fue de 3.80%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Informa Bloomberg que el dólar se cotiza a tipo de cambio en 21 pesos mexicanos por unidad.
Y Banamex informó que la moneda estadounidense se vende hasta en 21:00 pesos.
En contraste, la gasolina de bajo octanaje; la cebolla; la papa y otros tubérculos, y el pollo disminuyeron sus precios.
Comentarios