Manuela V. Carmona
Atzacan, Ver.- Tras enfrentar un grave problema de suicidios juveniles en donde se llegaba a registrar al menos uno por cada comunidad, la Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se ha convertido desde el 2023 en un proyecto que ha ofrecido una alternativa de esparcimiento y terapia para los niños y jóvenes de Atzacan, aseguró la directora del proyecto Erika Marcelino Hernández.
La también regidora del Ayuntamiento expuso que no solo no se han registrado nuevos casos de suicidios en el último año, sino que esta escuela se ha convertido en un modelo nacional con 300 alumnos que encontraron en el arte una alternativa a las adicciones y la desesperanza.
Recordó que la iniciativa nació en septiembre de 2023 de la mano de la coordinadora Susana Salazar quien buscó replicar el modelo que inició en 2012 en el municipio de Ixhuatlancillo en donde dio buenos resultados, para lo cual a través de la administración municipal se obtuvo el apoyo de instrumentos, vestuarios y materiales. «El arte les dio un propósito. Antes sufríamos drogadicción, alcoholismo y aislamiento por el uso excesivo de tecnología. Ahora tienen música, danza, teatro y artes visuales como refugio”.
Finalmente realizó una invitación para el evento que se llevará a cabo el próximo 23 de mayo, en donde el municipio será sede del Segundo Encuentro de Escuelas de Iniciación Artística, donde alumnos de Ixhuatlancillo, La Perla y Camerino Z Mendoza demostrarán sus habilidades, para lo cual se espera la asistencia de autoridades educativas de la CDMX. «Queremos mostrar que el arte salva vidas. Estos niños son prueba de que otro futuro es posible”.
Con escuela de arte, reducen índices de suicidios y adicciones en jóvenes en Atzacan

Buscan alejar a los jovenes de las drogas
Comentarios