Carlos Moreno / Carlos Rocha / E-consulta
Cada semana desde enero y hasta julio próximo la Secretaría de Cultura estaría destinando en promedio un millón 86 mil pesos para la película Canas al Aire en la que participa la cantante Belinda como principal actriz de doblaje.
Al final de julio la dependencia habrá entregado 30 millones 300 mil pesos a la empresa Producciones de Animaciones Multimedias S.A. de C.V., señala el convenio SAC/DJ/DGAFC/001/2025.
Sin embargo, hasta el día de hoy la casa fílmica conocida como Animex Producciones, encargada de realizar Canas al Aire, ya recibió el 43 por ciento del pago, señaló la solicitud de información folio 212405725000038.
El primer pago para Producciones de Animaciones Multimedias fue en enero de este año. El anuncio oficial se hizo el 22 del mes; el contrato, siete días después, el 29.
A partir de este mes el Gobierno de Puebla, vía la Secretaría de Arte y Cultura, le pagará poco más de cuatro millones de pesos a la empresa que ya realizó una película animada con financiamiento público, hasta concluir con el estímulo.
Ricardo Arnaiz, el reconocido cineasta apoyado por gobiernos poblanos
El productor y director de cine Ricardo Arnaiz Nuñez es el propietario de Producciones de Animaciones Multimedias que se encarga e realizar la película Canas al Aire y que también produjo La Leyenda de la Nahuala.
En una entrevista con la revista especializada Inkuadro, Ricardo Arnaiz informó que la cinta animada La Leyenda de la Nahuala costó 20 millones de pesos, de los cuales al menos cuatro millones fueron en especie.
La Leyenda de la Nahuala se estrenó en 2007. Su producción incluyó dos años de planeación y grabación en Puebla, aseguró el creativo la entrevista.
Fue el entonces Gobierno de Puebla con Mario Marín Torres como gobernador —2005-2011— quien otorgó el financiamiento al cineasta originario de Nuevo León, pero que cursó su educación en Puebla.
Ricardo Arnaiz Núñez se graduó en 1997 tras estudiar diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana en Puebla. Siete años después formalizó en la Notaría 8 de Zavaleta a cargo de Ricardo Vila Esponda la empresa Producciones de Animaciones Multimedias, se lee en el Registro Público de Comercio.
El registro de la casa productora se concretó en 2004 y dos años después recibió los primeros pagos del financiamiento del gobierno de Mario Marín para desarrollar La Leyenda de la Nahuala, que lo posicionó como referente de la animación en el país.
Un 19 de octubre de 2007 se estrenó en Puebla la ópera prima de Ricardo Arnaiz en el entonces Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Los pagos de Canas al Aire
Los pagos que faltan por entregar a la compañía de Ricardo Arnaiz para la producción de Canas al arie son tres transferencias de cuatro millones 346 mil pesos cada una en abril, mayo y junio. En julio se entregarán en ultima exhibición los cuatro millones 219 mil pesos restantes.
La película se estrenará el 28 de agosto de 2026 y el 33 por ciento de lo que recaude la productora por distribuirla y proyectarla en salas de cine se destinará a la dependencia de Arte y Cultura poblana.
El motivo que permitió autorizar los 30 millones de pesos para la producción de la película es que servirá para promover el patrimonio cultural de Puebla en diversos municipios, refiere el convenio.
El documento oficial indica que el largometraje es una iniciativa artística, cultural y social que busca promover la inclusión y el bienestar de las mujeres de la tercera edad a través de las historias que serán narradas en el film.
El pasado 22 de enero el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que la película Canas al Aire estaría dirigida por el director y actor español Luis Sánchez-Gijón, quien participó como editor en el film La Hora Oscura de Elio Quiroga.
Los municipios de Puebla que serán parte de la cinta animada son Acatzingo, Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Pahuatlán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán.
Belinda incrementa su presencia en Puebla
Al igual que el cineasta y productor Ricardo Arnaiz, la cantante Belinda mantiene una relación con el Gobierno de Puebla, a través de la película y de otros proyectos.
El 14 de diciembre de 2024, durante el festejo por la toma de protesta de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, Belinda estuvo en el evento realizado en Casa Puebla.
Esa fue la primera vez que la actriz y cantante apareció junto con el coordinador del gabinete de Armenta, José Luis García Parra, mostraron imágenes filtradas en redes sociales.
Además de tener presencia en los municipios donde se desarrolla la película Canas al Aire, la artista mexicoespañola también forma parte del cartel de la Feria de Puebla 2025 y además es la imagen que promociona el evento en comerciales.
El propio gobernador Armenta ha bromeado con la relación que sostiene su coordinador de gabinete con Belinda, a pesar de que ambos declararon que el tema es parte de su vida privada. (JRLM)
Comentarios