CDMX.- La Política On Line.- La instrucción vino directamente de la presidenta Claudia Sheinbaum apenas comenzó su administración. El primer día escolar en que las escuelas tuvieron que acatar la prohibición fue el lunes 31 de marzo, buscando eliminar la venta de productos ultraprocesados, altos en azúcar, grasas o sodio dentro de los planteles escolares del país.
Sin embargo, la medida no fue bien recibida por los empresarios y tuvo una respuesta de grandes lobbys de la comida chatarra, quienes encontraron una puerta en el titular de la Secretaría de Educación de Pública, Mario Delgado, para regresar a las escuelas tanto dentro como fuera de las instalaciones.
Por ello el pasado miércoles Delgado Carrillo se reunió con el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo A.C. (ConMéxico) para hacer excepciones a la estrategia «Vida saludable, vive feliz»: venta de «algunos» alimentos pese a etiquetado frontal, venta de chatarra afuera de las escuelas y que en las universidades no se aplique la prohibición.
Al menos eso denunció Hugo López-Gatell, el exsubsecretario de Salud en la administración de López Obrador que quedó defenestrado del gobierno de Sheinbaum Pardo. Desde el programa de Los Chamucos, el zar mexicano contra el Covid denunció que la SEP busca lavar la cara al negocio de la chatarra con un «campaña de concientización» y de promoción del «deporte» como solución al problema.
«Y está estableciendo este mecanismo de colaboración y eso quiere decir que los hará participes en la toma de decisiones de este programa de protección de la salud de toda la comunidad educativa, no solo la infancia y adolescencia como él lo está conduciendo», reprochó el subsecretario de Salud de AMLO.
Incluso, Gatell fue más allá y comparó a Delgado Carrillo con los titulares de la SEP en las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, conocidos operadores de los empresarios que buscaban privatizar la educación. El golpe del exfuncionario federal, como pudo conocer esta redacción, viene directamente de los Puros y Duros de Morena.
Hay que recordar que Gatell es el autor detrás del etiquetado frontal en los alimentos ultraprocesados, una medida que implementó AMLO bajo el consejo del epidemiólogo para combatir las enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión que hacen más mortal el padecer Covid-19. La medida enfureció a Bimbo, Femsa y todas la empresas que, en palabras de Gatell, «por encima de los derechos humanos (como el de la salud) está el derecho de esas empresas a enriquecerse, a costa de la salud de los mexicanos», lo cual los llevó a interponer un recurso ante la Suprema Corte de Justicia que perdieron.
Igualmente hay que recordar que no es la primera vez que la animadversión de los Puros de Morena se expresa públicamente. Cuando Sheinbaum nominó a la SEP a Mario Delgado, desde este grupo obradorista no faltó quien trajo al presente el trabajo para Claudio X. González, en particular para la aprobación de la Reforma Educativa de Peña Nieto a la que, más tarde, dando un giro de 180 grados, ya como coordinador de los diputados federales en la época de AMLO, terminó de poner el último clavo enterrándola en favor de los sindicatos del magisterio disidente.
Comentarios