Taxistas exigen freno a plataformas móviles y mototaxis en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

Los taxistas afirmaron que la competencia desleal ha provocado una disminución de hasta el 75 por ciento en sus ingresos.

Luis Ortiz

Boca del Río, Ver.– Taxistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se manifestaron este lunes sobre la avenida Ruiz Cortines para exigir a las autoridades estatales y municipales que actúen contra el crecimiento descontrolado de unidades que operan mediante aplicaciones móviles, así como mototaxis sin concesión.

Durante la protesta, los choferes señalaron que más de dos mil vehículos particulares circulan de manera irregular en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado, prestando servicio a través de plataformas como Uber, Didi e InDrive, lo que —aseguran— ha golpeado de manera severa sus ingresos.

Claudia Hernández Siles, presidenta estatal del Movimiento Nacional Taxista, denunció la falta de vigilancia y operativos por parte de las autoridades. “La situación es insostenible. No hay operativos por parte del gobierno desde hace más de ocho meses. Estas unidades han crecido de forma descontrolada y nadie les pone freno”, expresó.

Los inconformes también alertaron sobre la expansión de los mototaxis, que iniciaron operaciones en zonas como el fraccionamiento Sotavento y actualmente prestan servicio en colonias como Santa Fe, Colinas de Santa Fe e incluso en la terminal de autobuses ADO, todo ello sin contar con permisos oficiales.

“Los mototaxis tampoco tienen concesión ni autorización por parte del gobierno del Estado, pero aun así circulan libremente y están ocupando rutas que son de transporte formal”, añadió Hernández Siles.

Los taxistas afirmaron que la competencia desleal ha provocado una disminución de hasta el 75 por ciento en sus ingresos, y advirtieron que, si no obtienen respuesta de las autoridades en los próximos días, podrían intensificar sus movilizaciones en diferentes puntos de la zona conurbada.

Comentarios

¡Síguenos!