Llama Iglesia a vivir la Semana Santa en reflexión y compromiso cristiano

Con esta celebración, la Diócesis de Orizaba da inicio a las solemnidades de la Semana Santa, invitando a los fieles a vivir este tiempo con reflexión y compromiso cristiano.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- En el marco de las festividades de Semana Santa, el obispo de la Diócesis de Orizaba, Francisco Eduardo Cervantes Merino, presidió la Misa Crismal, ceremonia en la que se bendijeron los óleos utilizados en los sacramentos de la Iglesia Católica.

Durante el evento, el prelado reflexionó sobre el significado de esta celebración, las necesidades de los sacerdotes y los desafíos que enfrentan en la actualidad.

En la misa, concelebrada por sacerdotes de la diócesis e invitados de otras congregaciones, el obispo Cervantes destacó la importancia de la renovación de los votos sacerdotales. «La vida comienza cada instante. Cuando uno ha optado por seguir a Jesucristo, lo hace con toda la disposición, no por nuestras fuerzas, sino por la gracia de Dios», expresó.

Añadió que esta ceremonia simboliza un nuevo comienzo: «Significa emprender con un corazón renovado en torno a Cristo resucitado, reconociendo que somos instrumentos suyos, llamados a servir».

 

El obispo hizo un llamado a fortalecer la fe y la fraternidad.

 

Al ser cuestionado sobre las necesidades de los pastores, el obispo señaló que, además del soporte espiritual, los sacerdotes enfrentan desafíos humanos, como el cuidado de su salud. «Algunos padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensiones o problemas cardíacos, pero gracias a Dios contamos con un sistema de atención médica que requiere mucha responsabilidad personal», explicó.

Sin embargo, subrayó que la principal necesidad de los sacerdotes es la oración: «Para que podamos renovarnos permanentemente en el servicio a la Iglesia».

Frente a los retos que enfrenta la Iglesia en la sociedad contemporánea, el obispo Cervantes consideró que cada época tiene sus dificultades. «No creo que hoy sea más complicado, pero sí debemos adaptarnos a los cambios, presentando con alegría el Evangelio y llevando la Buena Nueva a quienes no conocen a Jesús. Uno de los mayores desafíos, es caminar en comunión, encontrar unidad en la diversidad y salir al encuentro de los necesitados, en lugar de esperar a que la gente se acerque».

Finalmente, el obispo hizo un llamado a fortalecer la fe y la fraternidad: «Buscamos restaurar un reino de amor, justicia y paz, donde se reconozca la dignidad de cada persona. Nuestra misión es anunciar una palabra que nos aliente y nos recuerde que somos hermanos».

Con esta celebración, la Diócesis de Orizaba da inicio a las solemnidades de la Semana Santa, invitando a los fieles a vivir este tiempo con reflexión y compromiso cristiano.

Comentarios

¡Síguenos!