Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 18 abril 2025.- En el Estado de Veracruz, quedaron registrados las candidatas y candidatos a presidencias municipales en el próximo proceso electoral del 1° de junio para renovar los 212 ayuntamientos. Sin embargo, algunos partidos nombraron a personajes impresentables, algunos con denuncias de presunto secuestro y violencia de género., es decir impresentables y lastres para candidatos a presidencias municipales.
Uno de estos casos es el de Celestino Rivera Hernández, quien será postulado por el PVEM como candidato a la alcaldía de Tempoal. Su historial es alarmante: ha enfrentado señalamientos por abuso sexual contra un menor de edad de origen indígena. El caso le dio la vuelta al mundo. Aunque legalmente no está impedido para buscar un nuevo cargo, la pregunta es: ¿realmente el Partido Verde quiere ser asociado con este tipo de perfiles?
Jaime Toral, acusado de presunto secuestro, conocido creador de contenido en Tantoyuca, fue acusado en septiembre de 2024 de haber privado de la libertad a Leticia Hillman Gómez, conocida como Doña Lety. Según informes, la Guardia Nacional intervino para rescatarla tras una denuncia de secuestro. Toral negó las acusaciones.
Este caso ha generado polémica, especialmente considerando que Movimiento Ciudadano ha enfrentado críticas por la selección de sus candidatos. Por ejemplo, el presidente de Tepetzintla quien está inscrito en el registro Nacional de violentadores. Estos incidentes han llevado a cuestionamientos sobre los criterios de selección de candidatos dentro del partido.
El mismo alcalde de Tepetzintla, del partido MC, Roberto Miguel Galván sancionado por violencia política en razón de género contra la sindica del ayuntamiento Marta Angelica Cristóbal Lotina, quedó inscrito en el registro nacional de violentadores con seis años.
Otro ejemplo del mismo partido es el de Elsa Méndez Ibarra, designada como «promotora de la transformación verde» en Soledad de Doblado. Su trayectoria política resulta, contradictoria. En 2024, trabajó activamente en las campañas de la oposición, promoviendo el voto en contra de la gobernadora Roció Nhale García.

Fueron denunciados el Partido Morena y Verde Ecologista de México, dentro del expediente CG/SE/LAJO/003/2025 al que se tuvo acceso, resaltan dos hechos a la autoridad electoral, primero, la existencia de contratos millonarios.
Frente a este panorama, la postulación de candidatos con antecedentes de secuestro, violencia y gastos por actos anticipados de campaña, generó inconformidad dentro de la propia alianza oficialista de Morena- partido Verde. Estas postulaciones podrían significar un riesgo, no sólo por el desprecio a la militancia, a quienes han trabajado por años para consolidar los partidos de MC, PVEM.
La ciudadanía merece respeto, justicia y representantes sin manchas, no influencers con historiales oscuros ni candidatos que representan un riesgo para la sociedad. Es fundamental que los partidos políticos sean responsables en la elección de sus representantes, asegurando que estos reflejen los valores y principios que promueven.
Comentarios