Por incendio forestal restringen acceso al Cofre de Perote 4 días, PC solo manda 1 helicóptero

El gobierno de Veracruz no logra sofocar el incendio en el Cofre de Perote, necesita ayuda de gobierno federal

Paco De Luna /

Perote, Ver.-Por la contingencia de incendio forestal fue restringido el acceso al Parque Nacional «Cofre de Perote», ya que desde el martes 15 de abril se generó la emergencia y que hasta este viernes 18 no logran sofocar el fuego que ya consumió varias hectáreas.

Mediante un comunicado del Parque Nacional refieren que de manera momentánea no habrá paso a los visitantes en tanto no se controle la situación que mantiene alarmados a los pobladores, en esta región ubicada a casi una hora de la ciudad de Xalapa, Veracruz.

En las inmediaciones de El Conejo, es donde ocurrió la afectación a la zona boscosa, informaron los habitantes de la región quienes se organizaron para poder apagar el incendio.

También el Ayuntamiento de Perote, envió un comunicado en el que detalla que debido a la contingencia generada por el incendio en la región queda estrictamente prohibida la quema agrícola y de basura en todo el municipio.

Esta medida busca prevenir nuevos siniestros y salvaguardar la seguridad de la población y el medio ambiente.

Además, refiere que personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), brigadas municipales como de Tonalaco y Policía Municipal, así como voluntarios de las comunidades de Rancho Nuevo, El Escobillo y El Conejo trabajan en las labores de control y combate del incendio.

«En el paraje Sendero de los Abuelos del Parque Nacional Cofre de Perote, el incendio ha disminuido su intensidad gracias al descenso de la temperatura y las condiciones meteorológicas favorables, y no representa un riesgo para la población», refiere la información oficial.

Las llamas, que anteriormente alcanzaban las copas de los árboles, ahora se mantienen a nivel de suelo, lo que ha permitido a las brigadas avanzar en su extinción de manera más efectiva.

Hasta el momento, participan más de 200 combatientes, entre elementos de Sedena, Conafor, Conanp, Sedema, SSP y Protección Civil estatal y municipal, así como brigadistas voluntarios y capacitados.

A partir de este viernes 18 de abril se reanudarán los vuelos para reforzar las labores en tierra y poder extinguir el incendio forestal en esta región de el Cofre de Perote.

Mientras tanto la indiferencia del gobierno de Veracruz, que solo mantiene un helicóptero trabajando y incendio CRECE Y CRECE. 

Comentarios

¡Síguenos!