(*)…La Semana Santa tiene hoy su Viernes de Dolores: el martirio y sacrificio del Redentor y todas las iglesias, parroquias y Catedrales de la entidad veracruzana han registrado, desde el pasado Domingo de Ramos inicio formal de la Cuaresma, llenos impresionantes, respecto a las afluencias del año pasado…
(*)…Así se ha constatado en la Catedral Metropolitana de Xalapa; en las Iglesias de Córdoba y Orizaba; en la Basílica Liberiana de Cosamaloapan, y tantas más por todo Veracruz…
(*)…En la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en la ciudad de Veracruz, este día además, habrá la adoración a una reliquia: una astilla de la santa cruz que estaba en resguardo en el Vaticano, y será expuesta hoy al fervor religioso de los creyentes en Cristo…
(*)…Muchas parroquias veracruzanas de la Diócesis han optado por hacer representaciones de “la Pasión…” y han procurado así, involucrar a los más jóvenes en los misterios de la fe cristiana católica. Y grupos de “teatreros” se han tomado en serio, como aquí en la ciudad marina, el ensayo y representación del Juicio, martirio y muerte de Jesús, y cada año, desde antes de la pandemia covid19, y ahora lo actuaciones con más enjundia, lo que atrae no sólo a más feligreses, sino a un turismo ávido de espectáculos…
(*)…Las representaciones de la Pasión siempre han sido impresionantes, y muchos niños lloran y las madres y padres, optan por retirarse. Esa es la paradoja de nuestro país, por un lado se “espantan” de la violencia y por otro la abrazan cotidianamente en acciones y gustos…
(*)…La semana nacional termina con la certeza de que más beneficiarios de la Narcocultura y los corridos “narcos” o “tumbados”, forzados por su conveniencia económica, más que por sus convicciones morales o éticas, lo cual finalmente ya no importa, han acatado disposiciones en cinco estados del país, para no continuar con la apología del delito que son todos los “corridos” que glorifican a criminales…
(*)…Desde noviembre del 2023 ya en Tijuana, Baja California, estos “corridos” están prohibidos en eventos públicos: sólo permitidos en domicilios y en autos particulares; en Cancún, Quintana Roo, también en ese mismo año; lo mismo en el municipio de Chihuahua de esa entidad; en Nayarit y Querétaro apenas en este 2025; el Congreso de Aguascalientes fue más duro: porque su Feria de San Marcos se desplomó por la presencia del crimen en sus espectáculos, y ahora legisló para castigar la apología criminal hasta con medio año y año de prisión, para quienes insistan…
(*)…Jalisco, donde está “la mata” de los “generadores de violencia”, con su cártel sanguinario presunto autor del horror del campo de exterminio en Teuchitlán; el gobierno ya propone impedir la narcocultura que permea a toda la sociedad inmovilizada por el crimen. Y es que después del homenaje narco que hizo el grupo norteño “Los alegres del barranco”, al líder criminal apodado “el mencho” en el auditorio Telmex de ¡la Universidad de Guadalajara!, se desató la indignación nacional de millones, y de quienes hemos sostenido, ya durante más de un cuarto de siglo, que es necesario en México, las prohibiciones precisas a la apología del delito en todas sus variantes. Los músicos del grupo hicieron una incoherente disculpa grabada que no convenció a nadie, y terminaron vetados en Estados Unidos, el gobierno allá les quitó sus visas y no podrán ganar dinero cantando narco corridos…
(*)…El Estado de México, después del espectáculo denigrante de gentuza vandalizando un “palenque” de Texcoco, porque el intérprete Conríquez se negó a cantar “narco corridos”; ahora también busca legislar para impedir la difusión pública de esta narcomúsica fea, cantada por la mayoría de varones que no tienen voz ni timbre vocal agradable; y que nada tiene que ver con los “corridos mexicanos”, una cultura y tradición que nos regaló estupendas crónicas musicales de uno de los movimientos sociales de mayor impacto y trascendencia política y social, como fue la Revolución Mexicana…
(*)…Ante este panorama, cabe bien preguntar ¿y nuestro Congreso cuándo espabila y también legisla contra la difusión pública aquí de los narco corridos? O Turismo y Cultura que viven una “fusión” trabajada por una AI del negocio español de Podemos, ¿cuándo se pronuncian por seguir la sintonía de su presidenta Claudia Sheinbaum, quien también aboga para que en México “el pueblo bueno” cante algo distinto a la promoción de lo más bajo y atroz de la criminalidad..?
(*)… VIERNES SANTO: QUE LES SEA AMOROSO. QUE SU SÁBADO SEA DE VERDADERA GLORIA Y SU PRÓXIMO DOMINGO, UNO DE RESURRECCIÓN EN LA FE, EL AMOR Y LA CONCORDIA. NOS LEEMOS CON AYUDA DIVINA, EL PRÓXIMO LUNES…
Comentarios