Por Manuela V. Carmona/
Zongolica, Ver.- El Ayuntamiento de Zongolica, encabezado por el alcalde sustituto Wenceslao Cosme, enfrenta fuertes críticas y el enojo de la población tras ser señalado por un presunto desvío de 23 millones 139 mil pesos en la construcción de un albergue para niñas, niños y adolescentes migrantes.
La obra, ubicada en la comunidad de Tlanecpaquila, fue declarada concluida sin contar con la documentación necesaria que justifique el gasto público, según reveló una auditoría del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), de la que se desprende que el proyecto carece de elementos básicos como la Licencia de construcción y permiso sanitario, el Proyecto ejecutivo, planos y presupuestos detallados, así como la Bitácoras de obra, reportes fotográficos y actas de entrega-recepción
Además, el contrato de la obra (MZNGVER/LP-niñas migrante 2023/OP/2023302010401) se basó incorrectamente en la Ley Estatal, cuando debió regirse por la Ley Federal de Obras Públicas, lo que agrava las irregularidades. Ante ello los habitantes de Zongolica han expresado su descontento y exigen respuestas claras sobre el destino de los recursos.
«¿Dónde están esos 23 millones?», reclaman, mientras demandan transparencia y que se sancione a los responsables. Ante las anomalías detectadas, el Orfis advirtió un posible daño patrimonial, lo que podría derivar en acciones legales por malversación de fondos o negligencia administrativa, por lo que los habitantes también solicitan a la Fiscalía Anticorrupción de Veracruz abrir una investigación por enriquecimiento ilícito u otros delitos.
De igual forma organizaciones civiles y ciudadanos exigen mayor fiscalización y mecanismos de rendición de cuentas para evitar que hechos similares se repitan durante la actual administración municipales, quienes por su parte han guardado silencio ante esta obra.
Ya castiguen a alguien.Basta de impunidad.
Hablar de las corruptelas de la 4ta perdición ya no es noticia.