FGE investiga desaparición de comunicador independiente en Pánuco: Rocío Nahle

Reporta García Harfuch que eliminaron al jefe del cartel de Chiapas cerca de Guatemala Recibidos Plumas Libres 12:51 (hace 5 horas) para mí Busca foto CDMX.- Las autoridades mexicanas abatieron a Brayan, alias 'el Cachorro', y detuvieron a Ataulfo López Flores, 'el Ratero', jefes de grupos criminales que operan en Chiapas, estado de la frontera con Guatemala, según reveló este martes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En una primer operativo en el municipio de Villa Corzo, en Chiapas, Brayan y otro presunto delincuente murieron en un enfrentamiento que dejó a tres policías estatales heridos, describió el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la conferencia diaria del Palacio Nacional. "Autoridades locales fueron agredidas por disparos de arma de fuego por civiles armados, donde se aseguraron un arma larga, dos armas cortas, una camioneta y una motocicleta", explicó el funcionario. En la segunda operación, en el municipio de Cintalapa, en Chiapas, las autoridades detuvieron a tres personas, incluyendo a López Flores, "jefe de plaza de una organización delictiva con presencia en Chiapas y Guatemala, se aseguraron armas largas, armas cortas y diversas dosis de droga", según expuso. La acción conjunta fue realizada por el Gabinete de Seguridad federal, la SSPC, y la Fiscalía General del Estado de Chiapas. Las detenciones ocurren mientras la frontera sur de México afronta una ola de violencia, con miles de personas desplazadas, sobre todo indígenas, por las disputas del Cartel de Sinaloa, del Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Chiapas y Guatemala, por el control del tráfico de drogas, de personas y la extorsión. Desde el comienzo de la presidencia de Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre, las autoridades mexicanas han detenido a 18.712 personas por delitos de alto impacto y han confiscado 144 toneladas de drogas, incluyendo más de dos 2 millones de pastillas de fentanilo, según reportó García Harfuch.

Boca del Río, Ver. La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga la desaparición del periodista independiente Miguel Ángel Castillo, director del medio digital Pánuco Online. 

Esto declaró la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien dijo que no se había presentado una denuncia formal por parte de los familiares.

Sin embargo, comentó que el domingo fue localizado uno de los familiares del comunicador y ya se investiga este caso.

No obstante, la mandataria fue cautelosa al referirse a Miguel Ángel Castillo pues dijo desconocer si era periodista, por lo que en todo momento se refirió a él como comunicador independiente.

“La Fiscalía del Estado ya investiga el caso, no se presentó denuncia de familiares, se buscaron a los familiares y ayer domingo se localizó a un familiar del comunicador pero independientemente de ello se inició la investigación respectiva”.

Y la gobernadora pidió esperar los resultados que obtenga la investigación en manos de la Fiscalía General de Veracruz.

“Es importante esperar los resultados de investigación, se atienden los casos, sean o no periodistas, y vamos a esperar a que nos dé una respuesta la Fiscalía”, expuso.

Asimismo la mandataria estatal solicitó a la ciudadanía que no se deje llevar por noticias falsas que se dan en las redes sociales y que no corresponden al estado de Veracruz luego de que este fin de semana circularan videos y notas fake.

“Nos llamó la atención, el día de ayer, empezaron a publicarse noticias falsas en las redes de inseguridad, eventos que sucedieron en Sonora y Honduras en años anteriores, y se dijo que eran actos de inseguridad en Veracruz, pero no es cierto”.

Por último dijo que, “es importante señalar que somos más, somos más los que queremos tranquilidad, los que queremos ver en forma positiva, los que trabajamos, -porque también no nada más es de tener ganas-, sino de trabajar, los que trabajamos para tener nuestro estado que merecemos y que queremos, pero bueno, tomar las cosas como son y en el caso de esta denuncia, bueno, la fiscalía está trabajando”.

Comentarios

¡Síguenos!