Renuevan imagen del Centro Histórico de Veracruz con instalación de nuevas bancas

Se prevé que en los próximos días se extienda esta intervención urbana hacia otros sitios de alta afluencia turística en el primer cuadro de la ciudad.

Luis Ortiz

Con la finalidad de mejorar la imagen urbana y brindar mayor comodidad a locales y visitantes, el Ayuntamiento de Veracruz inició la instalación de nuevas bancas en el Zócalo y otros puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad.

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez supervisó personalmente el arranque de los trabajos, los cuales comenzaron desde temprana hora con la colocación de los primeros módulos de descanso en el Zócalo, considerado el corazón histórico y cultural del puerto.

Esta acción forma parte de una estrategia integral para rehabilitar espacios públicos y fortalecer la infraestructura urbana. El objetivo es ofrecer áreas más cómodas, seguras y funcionales para quienes transitan diariamente por el centro de la ciudad, tanto turistas como habitantes.

“Veracruz es una ciudad que recibe a miles de personas todos los días. Se busca brindar espacios cómodos, seguros y agradables, donde la gente pueda descansar, convivir y disfrutar del entorno”, señalaron autoridades municipales.

Actualmente se desarrolla la segunda fase del programa de rehabilitación del centro de Veracruz, y la colocación de bancas se suma a estas acciones que buscan embellecer el espacio público.

Los nuevos modelos fueron seleccionados por su resistencia y diseño tradicional, cuidando que armonicen con la estética colonial del Centro Histórico. Más allá de lo funcional, también se busca mantener la identidad visual de la ciudad.

“A veces uno viene a caminar o a hacer compras y no hay dónde sentarse. Estas bancas van a ser útiles, sobre todo para los adultos mayores y para quienes vienen con niños”, expresó una vecina del centro que presenció los trabajos.

Se prevé que en los próximos días se extienda esta intervención urbana hacia otros sitios de alta afluencia turística en el primer cuadro de la ciudad.

Comentarios

¡Síguenos!