Acusan a directora del CECATI 49 en Córdoba, de discriminación y abuso de autoridad

Por Efraín Hernández/

Córdoba.- Padres de familia del aula CAED, ubicada en el CECATI 49 de esta ciudad, denunciaron públicamente que María Teresa Aguirre Jiménez, encargada de la dirección, incurre en actos de discriminación, abuso de poder y negligencia contra estudiantes con discapacidad.

Expusieron que les negó el acceso a un salón adaptado para sus necesidades, obligándolos a tomar clases en un espacio reducido e inadecuado, en detrimento de su movilidad y bienestar. Además, reprocharon el despido arbitrario de la asesora Diana Giselle Vega Aguilar, reconocida por su compromiso y sensibilidad.

No se nos consultó, afectando directamente la estabilidad emocional de nuestros hijos, quienes ya estaban familiarizados con su metodología”, expresaron.

También señalaron amenazas de separación hacia las maestras Fátima García, Ana Muñoz y Daniela Montero, lo cual, dijeron, evidencia una política de represalias. Los manifestantes acusaron a Aguirre Jiménez de reservar los espacios de estacionamiento más accesibles para ella y su equipo, dificultando el traslado de los alumnos.

Asimismo, lamentaron la falta de medidas de seguridad, ya que el acceso principal permanece abierto sin supervisión. “Nuestra preocupación es la vulnerabilidad en la que deja a los menores; la directora minimiza los riesgos”, enfatizaron.

Durante la clausura de enero, relataron que la funcionaria negó apoyo logístico, dejando toda la organización y limpieza en manos de los tutores. Además, se ausentó sin ofrecer explicaciones ni disculpas. Sumado a estas omisiones, censuraron la restricción al uso recreativo de la plaza cívica, medida que orilló a un alumno a sufrir un accidente grave al ser enviado a un área inadecuada.

Por estos hechos, los tutores exigieron la destitución inmediata de María Teresa Aguirre Jiménez, a quien responsabilizan de constantes violaciones a los derechos humanos y de generar un ambiente hostil para los estudiantes del CAED. “Queremos autoridades que promuevan la inclusión, no que perpetúen el abandono y el desprecio hacia nuestros hijos”, concluyeron.

Comentarios

¡Síguenos!