Reynosa, Tamaulipas.- Pemex detuvo a 16 pipas provenientes de Brownsville, Texas, las cuales entraron a México por Reynosa, para detectar combustible ilegal, sin embargo las unidades fueron contratadas por el mismo Petróleos Mexicanos y, a decir de los choferes que las tripulaban, el personal desplegado en el operativo se negó a revisar los documentos legítimos, entre otras irregularidades.
Las 16 pipas fueron varadas en las inmediaciones del Puente Internacional Pharr y la inconformidad del mismo número de choferes, quienes expusieron que, tal como exponía el pedimento que quedó documentado, los camiones habían sido exportados por la empresa P.M.I. Designated Activity Company y habían sido adquiridos por Petróleos Mexicanos con dirección a Sabinas, Coahuila.
Fue que personal de Pemex decidió instalar un filtro de revisión a unos dos kilómetros de la aduana, en el tránsito de camiones de carga del puente Internacional Pharr, en donde fue revisada la documentación del producto importado, además se instaló un laboratorio móvil en donde se analizó qué tipo de producto es.
Los choferes expusieron que documentaron las revisiones, que habían sido amenazados con ser detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía de la República, lo que consideraron injusto e incoherente, al contar con la documentación que se negó a ser recibida, y tratarse de una importación hecha por el propio Pemex, que a su vez encabeza la revisión.
Los responsables del filtro negaron dar explicaciones a los medios de comunicación, utilizando a los elementos de la Guardia Nacional para impedir la labor periodística en la vía pública.
La Fiscalía General de la República, ni representantes de Pemex han otorgado información oficial sobre los resultados de estas revisiones.
Cabe señalar que desde el pasado viernes 4 de abril, se implementó en la ciudad fronteriza de Reynosa un operativo federal encabezado por personal de Petróleos Mexicanos, con apoyo de seguridad de elementos de la Guardia Nacional.
Agencias.
Comentarios