Luis Ortiz
Miles de estudiantes de educación superior en Veracruz comenzaron a recibir sus tarjetas del Banco del Bienestar como parte del programa federal “Jóvenes Escribiendo el Futuro”. Esta iniciativa busca apoyar la permanencia escolar mediante un apoyo económico bimestral.
Del 26 al 28 de abril, se distribuirán un total de 12,684 tarjetas a jóvenes veracruzanos. Como parte de este esfuerzo, el pasado sábado se entregaron mil 310 tarjetas en el auditorio Benito Juárez de la ciudad de Veracruz.
El coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, detalló que de las tarjetas entregadas, 549 corresponden a alumnos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y 761 a estudiantes de otras instituciones.
“Hoy iniciamos a nivel nacional la entrega de las tarjetas del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido a jóvenes estudiantes de bachillerato, licenciatura o universidades públicas. A nivel nacional, Jóvenes Escribiendo el Futuro atiende a 480,000 estudiantes, mientras que en Veracruz se atiende a 27,216 estudiantes de nivel licenciatura. Esta iniciativa tiene una inversión aproximada, a nivel nacional, de 788 millones de pesos anuales. Nos complace iniciar con la entrega de las tarjetas”, manifestó León Trujillo.
Cada beneficiario del programa recibe 5,800 pesos bimestrales, los cuales son depositados directamente a través del Banco del Bienestar, durante un periodo máximo de 45 meses.
Durante su intervención, León Trujillo subrayó que la educación es una prioridad nacional, destinándose más de 131 mil millones de pesos al sector educativo, cifra que representa el 30 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Educación Pública.
También destacó que Veracruz se consolida como referente nacional en materia educativa, al ser el primer estado en completar exitosamente la entrega de las tarjetas del programa de becas “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria, beneficiando a más de 350 mil jóvenes.
“Confiamos en que los estudiantes veracruzanos se comprometan cada día más con el estudio, con sus sueños y con la posibilidad de alcanzarlos. Aspiramos a formar estudiantes y jóvenes con un futuro prometedor. Una de las causas de la deserción escolar es, en muchas ocasiones, la falta de recursos para asistir a los centros educativos. Esta beca busca que los jóvenes cuenten con recursos para su transporte, alimentación y otros gastos diarios”, añadió.
En el evento estuvieron presentes la gobernadora Rocío Nahle García, el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, así como autoridades educativas estatales como Claudia Tello Espinosa, secretaria de Educación de Veracruz, y los rectores de la Universidad Veracruzana y de la UPAV.
Comentarios