Exigen cierre de planta de tratamiento FIRIOB por contaminación y afectaciones a la salud en Ixtaczoquitlán

En próximos días espera informar a la sociedad si las autoridades muestran disposición para resolver el problema.

Por Manuela V. Carmona/

Ixtaczoquitlán, Ver.- Habitantes de diversas colonias de Ixtaczoquitlán, incluidos los alrededores del centro de salud y la unidad habitacional El Mirador, denuncian que la planta de tratamiento de aguas residuales FIRIOB está generando una grave contaminación ambiental debido a los fétidos olores que emanan de sus instalaciones, los cuales se extienden incluso hasta zonas del Valle de Tuxpango, afectando la calidad de vida de cientos de personas.

Vecinos afectados aseguran que los malos olores comienzan desde las tres de la madrugada, provocando no solo incomodidad, sino también afectaciones a la salud como vómitos, conjuntivitis y problemas estomacales.

«Ya no podemos vivir así, el olor es insoportable y las autoridades no han hecho lo suficiente«, expresaron.

Por ello los residentes de la zona han iniciado una recolección de firmas para exigir el cierre definitivo de la planta y sanciones para los responsables de su operación, pues a escasos días del regreso a clases se podrían generar problemas de salud entre los estudiantes de la primaria Rafael Ramírez Castañeda, la Secundaria Técnica 74 y el CBTIS 192 ubicados a escasa distancia de la planta. Y es que luego de que hace dos años, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) intervino la planta, sancionando y disolviendo el fideicomiso que la operaba, la administración quedó en manos del gobierno estatal, pero los problemas persisten.

Ante las críticas, el Biólogo Graciano Illescas Téllez, presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas, A.C., se comprometió a intervenir para esclarecer la situación y exigir transparencia en las acciones del gobierno estatal, encabezado por Rocío Nahle García. Illescas recordó que la cuenca alta del río Blanco sigue siendo una de las más contaminadas del país, por lo que cualquier política ambiental debe ser clara y respaldada legalmente, por lo que dijo buscará reuniones con el administrador del FIRIOB y con el titular de la PMA para evaluar el funcionamiento de la planta y, en caso de deficiencias, exigir un plan interinstitucional que involucre a dependencias como SEMARNAT, CONAGUA y autoridades municipales.

Agregó que como Coordinador Estatal de la Iniciativa Ambiental Veracruz, llevará el caso a otras organizaciones ambientales y de derechos humanos para sumar esfuerzos y evitar que la contaminación afecte no solo a Ixtaczoquitlán, sino también a municipios como Tlalixcoyan, Tierra Blanca y Alvarado, ubicados en la misma cuenca. Finalmente dijo que en próximos días espera informar a la sociedad si las autoridades muestran disposición para resolver el problema. «Si no hay avances, asumiremos las acciones necesarias, incluyendo la intervención de la gobernadora y la difusión pública de esta negligencia», advirtió.

ResponderReenviar
Añadir reacción

Comentarios

¡Síguenos!