Grúas Vázquez: De amos y Señores a reses en el Matadero/Opinión

Por: Isaac Martínez Pérez/Columna

El refrán «los carniceros de hoy serán las reses del mañana» calza a la perfección con la situación de Grúas Vázquez, la empresa que durante años se convirtió en un símbolo de abuso y corrupción en Veracruz.

Desde los gobiernos de Miguel Alemán Velasco, Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, Grúas Vázquez operó con impunidad, apoyada por la complacencia de las autoridades estatales. Los vehículos eran retnidos sin justificación, las piezas de automotores desaparecían misteriosamente, y los usuarios se enfrentaban a tratos despóticos y extorsiones descaradas.

La llegada del gobierno de Cuitláhuac García supuso un cambio parcial. Algunos de los «grueros» que gozaban de inmunidad fueron vetados, pero desafortunadamente, surgió una nueva generación de abusadores que aprovecharon el vacío de poder. Y fue con la nueva Gobernadora, Rocío Nahle García, que se comenzó a implementar una política de tolerancia cero para las empresas de grúas que abusaban de los ciudadanos.

Las acciones de la Gobernadora son contundentes. La clausura definitiva de las instalaciones de Grúas Vázquez en Coatzacoalcos, así como el desmantelamiento de otro negocio ilegal en la colonia Elvira Hernández de Ochoa, son claros ejemplos de cómo la corrupción y la impunidad tienen los días contados en Veracruz. Es un cambio necesario.

Los ciudadanos de Veracruz merecemos un sistema de grúas que funcione de forma transparente, responsable y que proteja nuestros derechos. La Gobernadora Nahle ha demostrado que no tiene miedo de enfrentar a los grupos de interés que por años han abusado del sistema.

Este cambio es una luz de esperanza para un estado que ha sido víctima de la corrupción y la impunidad. Es imperativo continuar con esta lucha contra los abusos y la impunidad, y asegurarnos de que los «grueros» que en el pasado se creían intocables se enfrenten a la justicia.

Comentarios

¡Síguenos!