Invitan a la exposición «Animales fantásticos; naturaleza reinventada» en el MAX

- en Cultura

Xalapa, Ver, Este viernes 2 de mayo se inaugura, a las 19:00 h en la Galería Mezzanine del Museo de Antropología de Xalapa, la exposición Animales fantásticos, del artista Luis Fernando Hervias Martínez.

Las obras de Hervias Martínez tienen la capacidad de envolver al espectador con emociones sin filtros, y a la vez invitan a recrear en la mente escenarios alegres.

La exposición Animales Fantásticos, presenta un mundo en el que deambulan seres dinámicos y vibrantes surgidos de la imaginación del artista. Las obras impactan por su autenticidad expresiva y su estilo singular, emparentado con el de los grandes exponentes del Art naif con un toque de Surrealismo, en donde mediante colores brillantes y una perspectiva acientífica, ofrecen una naturaleza mágica.

A la par que los artistas más representativos del Art Naif, como Henri Rousseau, Séraphine Louis o André Bauchant, que se separaron intencionalmente del academicismo y no se ciñeron a los límites de lo convencional, la pintura de Hervias Martínez refleja atmósferas despreocupadas y serenidad interior que contagian a quien las admira.

El también artista Alfredo Romero, en el texto con el que presenta a Hervias señala: “Las pinturas, más que simples representaciones, son portales hacia otra realidad. Cada trazo honesto del pincel revela la intención de los animales de conectarse con la naturaleza y entre ellos mismos. La exposición no solo celebra la maestría técnica de Hervias, sino que también rinde homenaje a la rica tradición del surrealismo en México”.

La trayectoria del artista es una historia de superación admirable e inspiradora. Su profundo interés por expresarse a través de las artes visuales lo ha llevado a tomar diversos cursos y talleres. Cuenta con una Certificación Profesional en Fotografía Digital para personas con síndrome de Down por parte del Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo Integral (IMIDI). Ha mostrado sus obras pictóricas y fotografías en exposiciones colectivas e individuales y sus obras comienzan a circular internacionalmente.

Las exposiciones temporales en el MAX son de acceso gratuito y se pueden visitar en los horarios de apertura del museo, de martes a domingo de las 9:00 a las 17:00 horas.

 

 

Comentarios

¡Síguenos!