Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 28 abril 2025.- El cáncer infantil es una condición que ha ido en aumento en el estado de Veracruz, pasando a ser la principal causa de muerte en niños a partir de 2020; indicó la pediatra Diana Magnolia Reyes Morales. Apuntó que la mortalidad es alta en estos casos, debido a que los infantes son llevados por sus familiares a las instancias de salud en etapas muy avanzadas de la enfermedad.
Por lo que recomendó a padres de familia a llevar un control médico adecuado de sus hijos, con pediatras y médicos generales dos veces al año, sin embargo, aclaró que en el caso de los menores de edad los síntomas pueden presentarse en cuestión de días, por lo que instó a mantenerse atentos a los cambios que pudieran presentar.
Explicó, que entre los tipos de cáncer más comunes en niños veracruzanos se encuentran la leucemia (el principal, representando la mitad de los casos infantiles), los linfomas, tumores terminales derivados del ovario y el testículo, así como los tumores del sistema nervioso central.
“Para la población en general que tiene el estado de Veracruz, se esperarían 500 casos nuevos de cáncer en niños (cada año). El problema no es el número, porque si lo comparamos con los de adultos, de cada 100 casos sólo 3 a 5 son de niños. Sin embargo, la mortalidad es muy alta, ronda aproximadamente en el País el 45 por ciento”, comentó.
Invita al “2.º Congreso Regional de Onco-Hematología Pediátrica del Sureste”, en Puerto de Veracruz
Destacó la importancia de la enfermedad, Reyes Morales exhortó a participar en el “2.º Congreso Regional de Onco-Hematología Pediátrica del sureste”, que se llevará a cabo el 29 y 30 de mayo en la ciudad de Veracruz. “Es un problema muy grave y también tenemos que conocerlo, va dirigido al personal médico, al personal paramédico y a quienes gusten sumarse de la sociedad en general”, dijo. Para poder asistir, exhortó a comunicarse al número telefónico 228 835 8615. La entrada tendrá una cuota de recuperación.
Comentarios