Manuela V. Carmona
Tequila, Ver.- Este lunes 28 de abril, representantes del Congreso del Estado de Veracruz, encabezados por Héctor López Alba, llevaron a cabo una consulta libre, previa e informada con comunidades indígenas en el municipio de Tequila, como parte del proceso para reformar el artículo 5° de la Constitución estatal y garantizar los derechos de los pueblos originarios.
La actividad, coordinada por el diputado Esteban Bautista Hernández, quien preside la Junta de Coordinación del Congreso y es originario de una comunidad indígena, busca recoger las opiniones de las comunidades antes de presentar la modificación legal por lo que López Alba destacó que la semana pasada se presentó la propuesta a cerca de 700 comunidades, y este día se esperaba una afluencia similar, con la participación de representantes de municipios como Cuitláhuac, La
Perla, Soledad Atzompa y Zongolica.
La maestra Lucía Morales Celestino, representante del proceso, explicó que la iniciativa de la gobernadora busca armonizar el marco jurídico estatal con la reciente reforma federal al artículo 2°, que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho, destacando la alta participación en las consultas previas, donde asistieron alrededor de 600 autoridades y mil personas en total. «Creemos que ha llegado el momento de que estas luchas se concreten en el ejercicio pleno de nuestros derechos”.
La síndica municipal de Tequila, Matlali Tecuile Xoyohua, transmitió un saludo del alcalde Jesús Valencia Morales y enfatizó el honor de albergar un evento de esta magnitud. «Tequila siempre ha sido un municipio hermano, y hoy vemos los frutos de algo que parecía lejano: la armonización de nuestros derechos».
El operativo contó con el respaldo logístico del ayuntamiento y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y las conclusiones de esta consulta serán clave para definir la reforma constitucional, que busca fortalecer la autonomía y los derechos colectivos de las comunidades originarias de Veracruz.
Tras esta jornada, el Congreso analizará las propuestas recabadas en las seis sedes de consulta para integrarlas en la iniciativa de reforma, que será discutida y votada en el pleno legislativo.
Comentarios