Manuela V. Carmona
Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante las exigencias de la problemática ambiental que afecta a los vecinos de la zona, el presidente municipal de Ixtaczoquitlán Nahúm Álvarez Pellico anunció que acudirá este martes a una reunión decisiva con el Fideicomiso del Sistema de Aguas Residuales del Alto Río Blanco (FIRIOB), donde se contará con la presencia de la gobernadora del estado, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), en busca de atender las demandas ciudadanas por los persistentes problemas relacionados con la planta de tratamiento.
En entrevista Álvarez Pellico aseguró que respaldará plenamente a la ciudadanía y presionará para que el FIRIOB actúe con urgencia. «Mañana estaremos en la reunión del fideicomiso, no solo como participantes, sino para exigir acciones. Este problema lleva tiempo y, aunque no es competencia directa del municipio, es mi responsabilidad porque afecta a la gente. Si a ellos les duele, a mí también.»
El edil adelantó que llevará documentación con las quejas ciudadanas y hará una manifestación personal durante la sesión: «Voy a tomar la palabra hasta que me escuchen. No nos vamos sin respuestas.»

Previo a esta reunión, el lunes se realizó un diálogo entre autoridades, ciudadanos y el director de FIRIOB, Edgar Cruz, en el auditorio municipal en donde representantes de escuelas como la Telesecundaria Técnica No. 74, la Primaria Rafael Castañeda y el CBTIS 192 expusieron sus preocupaciones por los posibles impactos en la salud y el medio ambiente.
En este lugar Edgar Cruz explicó los procesos de la planta y presentó los instrumentos de medición que, según afirmó, garantizan el cumplimiento de las normas NOM-001-SEMARNAT-1996 y NOM-001-SEMARNAT-2021. Sin embargo, los vecinos insisten en que los malos olores y otras afectaciones persisten.
Este martes, la discusión escalará a nivel estatal, con la participación de los municipios que integran el fideicomiso. Álvarez Pellico enfatizó que no aceptará más dilaciones: «Si el FIRIOB no actúa, tendremos que escalar el problema aún más.»
Comentarios