Luis Ortiz
De cara al proceso electoral municipal en Veracruz, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció su intención de tener un papel activo no solo como observador ciudadano, sino también como interlocutor entre el sector empresarial y los aspirantes a las alcaldías.
Adrián Maínez García, presidente de Coparmex Veracruz, informó que se ha conformado un equipo de observadores que dará seguimiento al desarrollo de las elecciones en distintos puntos del estado, como parte de una estrategia para fomentar la trananismo empresarial convocará a los candidatos locales a reuniones formales donde se les presentará el “ideario empresarial”, un documento que reúne las propuestas y prioridades del sector para el próximo periodo de gobierno.
“Queremos parencia democrática.
Además, el orgos conocer sus proyectos, pero también que ellos conozcan lo que el sector empresarial visualiza como fundamental para el futuro inmediato de Veracruz. Buscamos construir desde el diálogo y el compromiso compartido”, señaló Maínez García.
Estos encuentros están programados para los días 16 y 19 de mayo en las instalaciones del Centro Empresarial, y se contempla una tercera fecha por confirmar. En cada reunión se entregará un decálogo elaborado con la visión de los agremiados, enfocado en temas como economía, seguridad, justicia y turismo.
En este último rubro, el líder empresarial alertó sobre un problema persistente: uno de cada dos socios ha sido víctima de extorsión, en su mayoría mediante llamadas telefónicas o canales digitales. Aunque algunos casos han sido denunciados, reconoció que aún hay resistencia entre empresarios a acudir ante las autoridades.
Comentarios