Crece el SIDA en México, hay 370 mil nuevos casos y gobierno no surte medicamentos denuncian

Se ha reportado que en 2022 hubo 17,858 casos diagnosticados de VIH, la cifra más alta de la historia nacional.

CDMX.- Las cifras de personas que viven con VIH (SIDA) en México crecen cada año, ahora suman 370 mil personas, enfrentando desabasto de medicamentos y retrovirales, denunció el activista Alaín Pinzón, director de VIHVE Libre.

Denunció que el SIDA crece en sus cifras en México como resultado de la falta de información, los gobiernos federales y estatales dejaron de implementar campañas sobre la importancia del uso del preservativo y las prácticas sexuales con 1 sola pareja.

La cifra venía dándose de al menos 20 mil nuevos casos anuales. pero en los últimos años, los casos han incrementado hasta en 22 mil en cifras oficiales, pero hay poblaciones en que la gente NO SE APROXIMA a buscar ayuda por temor a ser perseguido o estigmatizado por las autoridades y la misma población.

Datos específicos:

Casos totales: 370.000 personas.

Nuevos casos en 2022: Aproximadamente 20.000.

Distribución por género: 80% hombres, 19% mujeres.

Seroprevalencia en adultos: 0,25% (entre 72.998 y 231.889 infectados).  

Información adicional:

En 2022 se diagnosticaron 14.093 nuevos casos de VIH.

Se ha reportado que en 2022 hubo 17,858 casos diagnosticados de VIH, la cifra más alta de la historia nacional.  

Del total de defunciones por SIDA en México, entre 1998 y 2011, el 95% o más de las muertes masculinas y el 89% de las femeninas se concentraron en la población de 20 a 69 años.  

La prevalencia en México se considera baja (0.3%) y se concentra en poblaciones específicas como hombres que tienen sexo con hombres y usuarios de drogas intravenosas.

Comentarios

¡Síguenos!