Dirigente del sindicato de maestros antorchistas SETAM, denuncia problemas laborales y salarios deplorables, en zonas marginadas

La dirigente magisterial destaco que las principales carencias que padecen las escuelas antorchistas, es falta de servicios básicos, infraestructura educativa,de material pedagógico, y deportivo.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver., 1° Mayo 2025.-La dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación del Estado de Veracruz Antorcha Magisterial (SETAM), Adriana Méndez Vázquez, demanda gobierno del estado incremente el presupuesto destinado a la educación pública y se mejoren los salarios, prestaciones y condiciones laborales de docentes en zonas rurales y marginadas del estado.

En conferencia de prensa, Méndez Vázquez, señaló que actualmente no hay plazas para maestros, no hay presupuesto para personal administrativo y de intendencia y la existencia de irregularidades para entrar al proceso de Unidad de Sistema para la carrera de maestras y maestros (USICAMM), donde no se puede acceder.

Exigió mejorar las condiciones laborales para todos los trabajadores del sector educativo, dijo que se “habla de reivindicación de las y los maestros., sin embargo en el estado de Veracruz no se ha concretado y la mal llamada «Nueva Escuela Mexicana, no tiene bases sólidas pedagógicas que desarrolle en los alumnos el pensamiento critico y científico».

Señaló que la lucha por una educación de calidad también requiere garantizar la dignidad de quienes imparten clases, por lo que hizo un llamado a la gobernadora Rocio Nhale García y a las autoridades responsables para atender de manera urgente las necesidades de infraestructura en las escuelas del estado.

Indicó que todas las demandas señaladas, han sido solicitadas por escrito al gobierno del Estado, además que solicitaron una mesa de trabajo para exponer sus demandas y necesidades, con la titular de la Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello, para revisar dichas demandas que Antorcha Magisterial ha entregado, sin embargo hasta la fecha no han tenido respuesta por parte de la funcionaria, “pues las puertas de la Secretaría están cerradas para los trabajadores de la educación”.

La dirigente magisterial destaco que las principales carencias que padecen las escuelas antorchistas, es falta de servicios básicos, infraestructura educativa,de material pedagógico, y deportivo así como mejores programas educativos para el estado.

Dijo que los representantes de Antorcha reafirman su compromiso de continuar organizándose y movilizándose pacíficamente hasta que sus demandas sean escuchadas por las autoridades correspondientes.

Comentarios

¡Síguenos!