Tierra Blanca, Ver.- Profesores del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Institutos Tecnológicos Superiores tomaron esta mañana el plantel de la misma área en esta municipio, en protesta porque el director Elvis Javier Regio Campos del mismo no realizó los trámites adecuados para que les depositaran su quincena, así como reportan otros problemas que no quieren resolver.
La carta dice lo siguiente:
Ing. Rocío Nahle García.
Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Dra. Claudia Tello Espinosa.
Secretaria de Educación de Veracruz
Mtro. Elías Calixto Armas.
Subsecretario de Educación Media Superior y Superior.
Ing. Álvaro Gómez Flores.
Presidente Constitucional del Mpio. De Tierra Blanca.
- Junta Directiva del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca.
A la Sociedad de Tierra Blanca, Veracruz.
A la Opinión Pública.
El SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES (STEITS) se ve forzado a declarar una manifestación pacífica en el Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca (ITSTB), a partir de la presente fecha.
Esta drástica medida es la respuesta a la persistente y negligente gestión de la Dirección General del ITSTB, a cargo del Mtro. Elvis Javier Recio Campos, área financiera a cargo del contador Raúl Rosario Fernández, el jefe del Departamento de Recursos Humanos a cargo de Freddy Moreno y que al día de hoy no se nos ha depositado nuestra quincena ya trabajada, argumentando que es por un problema con la banca de SEFIPLAN que reboto el depósito de la institución, cuando sabemos que es obligación del empleador (ITSTB) pagar el salario en tiempo y forma. El CCT CLÁUSULA 32.- Los «TRABAJADORES SINDICALIZADOS» percibirán sus salarios a más tardar los días quince y treinta de cada mes en el transcurso del día en horas laborales. El pago se deberá realizar el día hábil previo al mismo, nunca un día después.
No es la primera ocasión, en vacaciones nos mandaron sin la prestación de la prima vacacional.
Aunado a esto ha hecho caso omiso a las reiteradas solicitudes de diálogo y negociación para resolver el incumplimiento de diversas cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y la legislación laboral vigente. Lejos de buscar soluciones, el Encargado de la Dirección, optó por una estrategia divisiva, visitando salones intentando involucrar al alumnado en un conflicto estrictamente laboral. Reiteramos nuestro compromiso con nuestros estudiantes, como prioridad, por esta razón hacemos uso de nuestro derecho manifestándonos en un día inhábil, esperando que las autoridades competentes lo resuelvan.

Ante esta cerrazón, el STEITS ha agotado todas las instancias administrativas, acudiendo a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), donde se expuso la gravedad de la situación al Coordinador de Asesores de la propia Secretaría, Lic. José Martín Rivera Martínez. Tras un casi dos meses de espera, la falta de respuesta evidencia una alarmante indiferencia hacia los derechos de los trabajadores, omisión o complicidad con la dirección del plantel.
De igual manera, se solicitó la intervención del Dr. David Quitano Díaz, Director de la DET de Veracruz, sin obtener respuesta alguna, demostrando una preocupante omisión ante los problemas que afectan a la comunidad laboral.
Asimismo se solicito una audiencia con la secretaría de Educación de Veracruz, Dra. Claudia Tello Espinosa amablemente me cita en vacaciones en la SEV y simplemente no me atendió, sin importar el traslado, tiempo y demás que eso conlleva.
Esta dolorosa decisión es la única herramienta que nos queda ante la continua violación de nuestras condiciones laborales y derechos fundamentales, evidenciando la falta de voluntad de las autoridades por garantizar el cumplimiento de las obligaciones patronales, por eso decidimos manifestarnos el día de hoy que se celebra el día del trabajo.
Nuestras demandas, legítimas y fundamentadas en el CCT, la Ley Federal del Trabajo y el Decreto de Creación del ITSTB, son las siguientes:
- CUMPLIMIENTO INMEDIATO Y TOTAL DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO (CCT):
- Pago de la segunda quincena de abril que a la fecha no se ve reflejada.
- Transparencia en la asignación de Plazas y puestos (Vacantes): Por lo que demandamos una convocatoria pública y transparente con criterios claros para su asignación.
- Provisión de Materiales, Herramientas y Equipo (CLÁUSULAS 25 y 28): El ITSTB omite su obligación de proporcionar materiales, herramientas y equipos adecuados para el trabajo, obligando a docentes y administrativos a costear con recursos propios (laptops, adaptadores para cañon, incluso el pago de internet para algunos docentes del edificio D). Asimismo, incumple la dotación de equipo de protección para los compañeros de servicios generales y la provisión de sala de maestros y cubículos docentes debidamente equipados y climatizados.
- Suministro de Material Sanitario (CLÁUSULA 26): El cumplimiento es parcial e insuficiente.
- Pago de Viáticos (CLÁUSULA 49): Se obstaculiza el derecho del STEITS al pago de viáticos por comisiones sindicales.
- Entrega de Material Didáctico (CLÁUSULA 81): Existe un retraso de doce semanas en la entrega del material didáctico correspondiente al semestre en curso.
- Pago de Quinquenio (CLÁUSULA 97): Se observa una omisión de manera reiterada en el pago oportuno y errores de cálculo de dicha prestación, requiriendo recordatorios constantes al encargado del Departamento de Recursos Humanos Lic. Fredy Cesar Moreno.
- ALTO A LA INTIMIDACIÓN Y DISCRIMINACIÓN SINDICAL: Denunciamos enérgicamente las acciones del Encargado de la Dirección del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, Mtro. Elvis Javier Recio Campos, por los continuos actos que constituyen una intromisión en la vida sindical de los trabajadores, atentando con ello, nuestro Derecho Constitucional a la libre sindicalización, al intimidar con interrogatorios a los trabajadores sobre la decisión de afiliarse a nuestra organización sindical, conducta que se interpreta como un acto de presión y de injerencia indebida sobre la libertad de adscripción sindical de los trabajadores.
Asimismo, con dicha acción, se genera un ambiente laboral susceptible de interpretaciones de trato diferenciado o discriminación por su afiliación sindical.
- RESPETO A LOS DERECHOS LABORALES: Condenamos el despido injustificado de la trabajadora Jacqueline Gudiño Osorio, tras su afiliación al STEITS, exigiendo respeto a sus derechos y la prohibición de discriminación sindical, en congruencia con la política de equidad laboral.
- PREOCUPACIÓN POR LAS RELACIONES LABORALES: El STEITS se mantiene firme en la defensa de los derechos de sus agremiados.
Ante la falta de respuesta de las autoridades competentes visitadas, hacemos un llamado urgente a la Gobernadora del Estado, a la Secretaria de Educación de Veracruz, al Subsecretario de Educación media superior y superior para que intervengan de manera inmediata y decisiva con la finalidad de garantizar el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos laborales en el ITSTB.
¡POR EL RESPETO A NUESTROS DERECHOS LABORALES Y EL CUMPLIMIENTO DEL CCT!
Hasta aqui la carta enviada a la redacción de Plumas Libres.
Comentarios