Crisis en el campo mexicano pone en riesgo la soberanía alimentaria: CNC

En el país no se siembra maíz transgénico, pero el rechazo institucional a ciertas tecnologías limita la capacidad de adaptación del campo frente al cambio climático.
- en Noticias

Luis Ortiz

La presidenta nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Maldonado, alertó sobre una crisis estructural en el campo mexicano que amenaza la autosuficiencia alimentaria del país, al tiempo que crece la dependencia de importaciones y disminuye la producción agrícola.

Durante su pronunciamiento, lamentó que México haya alcanzado por tercer año consecutivo el primer lugar a nivel mundial en importación de maíz, un grano fundamental tanto para la dieta como para la identidad nacional.

“El maíz es símbolo y raíz del pueblo mexicano, y hoy estamos dependiendo de otros países para alimentar a nuestros ciudadanos. Eso es inaceptable”, sentenció.

Maldonado señaló que, aunque el gobierno federal destinó 17 mil millones de pesos a programas de fertilizantes, la producción de granos básicos continúa en declive. Atribuyó esta situación no solo a la falta de inversión estratégica, sino también a la ausencia de una política agrícola integral que contemple tecnología, seguridad jurídica y acceso real a mercados.

“Estamos produciendo apenas el 30 por ciento de lo que necesitamos. El resto lo estamos trayendo del extranjero. Eso habla de un abandono histórico del campo”, afirmó.

La dirigente campesina también abordó los efectos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), especialmente a raíz de la disputa comercial por el maíz transgénico, que México perdió recientemente en un panel internacional.

Si bien reconoció que en el país no se siembra maíz transgénico, advirtió que el rechazo institucional a ciertas tecnologías limita la capacidad de adaptación del campo frente al cambio climático.

“Vamos a tener que abrirnos a nuevas tecnologías. El clima está cambiando, los rendimientos bajan y necesitamos semillas más resistentes. No podemos cerrarnos por prejuicio ideológico”, expresó.

En el contexto del actual proceso electoral, Maldonado manifestó su preocupación por la seguridad de los candidatos, particularmente aquellos que representan al sector campesino, quienes —dijo— enfrentan amenazas e intimidaciones en distintas regiones del país, incluyendo Veracruz.

“Necesitamos condiciones para que la gente salga a votar sin miedo. Veracruz y México merecen un proceso limpio y seguro”, concluyó.

Comentarios

¡Síguenos!