Xalapa, Ver. 05 mayo 2025.- Sobre las observaciones que ha hecho la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la secretaría de Salud del sexenio de Cuitláhuac García, que no solventó en primera etapa 200 millones de pesos de la Cuenta Pública 2023 (la penúltima de dicha administración), se atenderán y serán llamados a cuentas quien tenga esos pendientes por solventar, expuso la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, en entrevista.
“Ya el contralor Ramón Santos Navarro hizo la denuncia correspondiente, y si hubiera daño patrimonial como se indica, se tiene que llamar a cuentas al exsecretario de Salud, porque así lo marca la propia auditoría, se le está dando seguimiento y el contralor está en eso”, expresó.
Recordó que es la Cuenta Pública 2023, y son alrededor de 200 millones de pesos los que se señalan como daño patrimonial y que no se solventaron en la primera etapa para presentar documentos.
“La auditoría Superior de la Federación hizo una auditoría muy profunda, yo trabajé con ellos mucho tiempo, son muy buenos, ellos llegan a hacer una revisión, y emiten primero una recomendación, y observaciones, después el funcionario tiene que solventar, después de solventar viene el reporte, por eso las auditorías llevan un año de desfase”, expresó.
Aseguró que no va a solapar a nadie, “no a ver; yo tengo que cuidar el patrimonio de Veracruz, nadie por encima de eso”, expuso.
Contraloría General del Estado de Veracruz presenta las primeras denuncias
Luego de las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación(ASF) a la cuenta pública 2023 de la Secretaría de Salud de Veracruz, el contralor general del Estado, Ramón Santos Navarro presentó una denuncia penal ante un posible daño patrimonial en la dependencia, por lo que no se descarta que se llame a cuentas al ex titular de la misma.
La gobernadora Rocío Nahle García, recordó que la ASF hizo una auditoría muy profunda, por lo que emiten una recomendación y hacen las observaciones y los ex funcionarios están obligados a solventarlas.
Rocío Nahle García, rechazó que vaya a ver encubrimientos en la entidad veracruzana, toda vez que ella es responsable de cuidar el patrimonio de Veracruz por encima de todo y de cualquier persona.
Nada más 12 candidatos denunciaron amenazas ante la FGE: Nahle
**Reitera el llamado a candidatos que solicitan seguridad el presentar denuncias.
Hasta el momento de las 22 solicitudes de protección a candidatos a cargos de elección popular, solo 12 presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), donde estarían involucrados (generadores de violencia), así lo informó la gobernadora Rocío Nahle García.
La mandataria estatal, reitero la petición al resto de candidatas y candidatos que han sido amenazados a hacer lo propio y presentar las denuncias correspondientes.
«Hay 22 candidatos que han solicitado protección, pero de esos solo 12 han presentado denuncias directas de amenazas. A todos se les exhorta que hagan la denuncia», expuso.
En ese sentido, la gobernadora aclaró que la protección no está condicionada y se les dará a quienes la soliciten, sin embargo es importante que presenten la denuncia.
«Se les va a dar a todos los que soliciten la protección, pero les pedimos que presenten las denuncias», enfatizó.
Así mismo, como ya lo había comentado, advirtió que ningún puesto o cargo vale la pena a costa de una vida.
«El poder es prestado y para servir, atender y trabajar. Yo necesito que sean presidentes y presidentas municipales que me ayuden, porque son 212 municipios en los que sé deben hacer obras y acciones», sentenció.
Reitera Gobernadora que no intervendré en elecciones ni en campañas.
Nahle García reiteró que no intervendrá en las campañas de los y las candidatas a alcaldes.
Destacó que ella se seguirá dedicando a promover las atracciones turísticas del estado.
Comentarios